El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) aseguró que el puente Francisco del Rosario Sánchez, conocido como puente de la 17, es seguro para su uso, después de que se denunciara el deterioro de la infraestructura.
Santo Domingo.- Esta estructura, que conecta Santo Domingo Este con el Distrito Nacional, "cuenta con un sistema articulado de interconexiones que permite una distribución eficiente de las cargas, lo que constituye una ventaja en términos de seguridad estructural de acuerdo con los estándares internacionales", señaló el MOPC en un comunicado.
Todos los trabajos que actualmente se ejecutan están orientados a prolongar la vida útil del puente, garantizar la seguridad de los ciudadanos y preservar una infraestructura vital para la movilidad urbana, mientras se mantiene "un monitoreo constante del comportamiento estructural" por parte del MOPC, la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones y la empresa contratista Pinsa, añadió la información.
A la vez, aseguró que aunque puedan observarse signos visuales de desgaste o deterioro en algunas partes del puente, "estos no representan necesariamente un riesgo estructural" y afirmó que el diseño articulado de la estructura "está concebido para absorber cargas y movimientos, lo cual es habitual en infraestructuras de esta naturaleza y antigüedad".
Asimismo, dijo que durante el asueto por Semana Santa intervendrá "elementos estructurales puntuales" del puente, "en cumplimiento del cronograma establecido".
Este mismo viernes, el Defensor del Pueblo informó de que constató "fallas visibles" en el puente de la 17, tras una inspección en el lugar después de que usuarios denunciaran la situación.
Las fallas "fueron debidamente documentadas mediante registros fotográficos", de acuerdo con un comunicado del Defensor del Pueblo.
Posteriormente, la comisión se trasladó al MOPC, institución responsable del mantenimiento de esta estructura, donde se sostuvo un encuentro con autoridades para tratar la vulnerabilidad detectada y el peligro potencial que representa para la ciudadanía, agregó la nota.