El Príncipe de Asturias tiene varios días en Buenos Aires
impulsando la candidatura madrileña, la cual ha sido apoyada por muchos
deportistas, incluidos iconos de Barcelona, como Lionel Messi.
|
El tenista español Rafael Nadal posa con una bandera en apoyo a la candidatura de Madrid para albergar las Olimpiadas de 2020 durante la duodécima jornada del Abierto de Estados Unidos que se disputa en Flushing Meadows, Nueva York. |
¿Madrid, Tokio o Estambul? Los nervios a flor de piel en Buenos Aires ante la decisión de los Juegos Olímpicos 2020
Por EFE
sábado 07 de septiembre de 2013, 14:54h
Algo
más de una década después de que la ciudad de Madrid diera el paso de iniciar
la carrera olímpica y tras las decepciones que supusieron las derrotas de 2012
frente a Londres, que ganó en la votación final a París, y de 2016 ante Río de
Janeiro, ha llegado la hora de la verdad para el tercer intento de la capital
española.
La
delegación de Madrid 2020 en Buenos Aires, encabezada por el Príncipe de
Asturias, vela armas en una tensa espera a pocas horas de que el COI decida hoy
si la capital de España verá cumplido su sueño de organizar unos Juegos
Olímpicos.
Los miembros de la delegación de Madrid 2020 se han retirado anoche
a sus habitaciones en el hotel porteño en el que se alojan desde hace días
convencidos de que se ha hecho un buen trabajo en los últimos meses que ha
conseguido dar la vuelta a muchos pronósticos poco favorables.
En este sentido
se ha manifestado la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, que ha asegurado que
"más de lo que se ha hecho" porque la capital de España obtenga los
Juegos Olímpicos de 2020 "no se ha podido hacer" y ahora ya solo
queda "esperar todos a mañana (hoy, sábado) con tranquilidad".
También
afrontan la última jornada de este viaje los responsables de Madrid 2020 con la
confianza de que la presentación de ayer ante la asamblea del COI poco antes de
la votación, preparada a conciencia en los días que han pasado en Argentina,
podrá ganar algún voto todavía incierto que al final puede resultar decisivo.
En
público y en privado reconocen que la presentación de hoy, con el peso que
el Príncipe se ha ganado en la familia olímpica y el reconocimiento que tiene
el jugador de los Lakers Pau Gasol, puede ser decisiva todavía para las aspiraciones
olímpicas de Madrid. Aunque no todo el mundo está de acuerdo, porque la infanta
Doña Pilar, miembro honorario del COI, ha señalado en Buenos Aires que el voto
del centenar de personas que decidirá la sede de los Juegos de 2020 "ya
está muy decidido" y por tanto "mañana tiene muy poco que ver".
"Mañana
(hoy) es muy bonito, es muy show, pero el voto hoy (ayer) era decisivo", ha declarado
tras destacar el trabajo de Don Felipe en las jornadas previas. En todo caso,
el convencimiento en las propias posibilidades no hace olvidar a los
representantes del proyecto español que la decisión corresponde únicamente al
centenar de miembros del COI que votará en la capital argentina.
Lo ha
explicado el presidente de la candidatura olímpica Madrid 2020, Alejandro
Blanco, que ha afirmado que "hay demasiados pronósticos" sobre los
votos que se pueden obtener cuando "nadie puede saber qué va a pasar en la
votación". "Yo no soy capaz de saber si va a haber una votación o
dos. Hay demasiados pronósticos, somos tres candidaturas importantes pero nadie
sabe qué va a pasar. Yo no sé pronosticar el desarrollo de la elección. Hay una
votación y todo es posible", ha explicado Blanco sobre la elección.
La
espera será tensa también, aunque menos, para los miembros del COI que tienen
en su mano convertir a Madrid o a Estambul en nuevo miembro del selecto club de
ciudades que han sido sede olímpica o permitir a Tokio repetir esa experiencia,
que ya probó en 1964.
Un centenar de personas de comités olímpicos nacionales
de los cinco continentes que en la víspera se agrupaban en corrillos en el
enorme vestíbulo del hotel Hilton de Buenos Aires, donde compartían café,
conversaciones, bromas y saludos con los defensores de las tres candidaturas y
otras personalidades relacionadas con el deporte.
En ese hotel, en los de
concentración de las tres candidatas y en buena parte del centro de Buenos
Aires está ya todo preparado para esta jornada cuya fecha se recordará en una
de esas tres ciudades. La capital argentina se luce estos días ante el mundo
olímpico, aunque será el barrio de Puerto Madero, el más moderno y elitista de
Buenos Aires, el que será escenario de esta jornada en medio de un
impresionante despliegue de seguridad.