Entre Jueves y Viernes Santo, es tradición católica visitar los Monumentos en las iglesias, simbolizando momentos de la Pasión de Jesús. Son altares decorados con el Santísimo Sacramento que invitan a la adoración y reflexión sobre su sufrimiento. En Santo Domingo, varias iglesias participan en esta devoción durante la Semana Santa.
Entre la noche del Jueves Santo y la mañana del Viernes Santo, es tradición católica visitar siete monumentos antes de los oficios litúrgicos del viernes. Estos monumentos son altares temporales, bellamente decorados con velas, flores y telas blancas, preparados en cada iglesia tras la Misa vespertina del Jueves Santo. Allí se reserva el Santísimo Sacramento (la hostia consagrada) para su adoración, simbolizando el Huerto de Getsemaní, donde Jesús oró y comenzó su Pasión.
Esta devoción invita a acompañar espiritualmente a Jesús en su sufrimiento, recordando los siete momentos clave de su Pasión:
Oración en el Huerto de los Olivos, prisión y traslado a casa de Anás, paso al tribunal de Caifás, comparecencia ante Pilato, envío al palacio de Herodes, retorno a Pilato y condena y Camino al Calvario y crucifixión
El número siete también hace alusión a siete momentos de dolor en la Pasión: la circuncisión, el sudor de sangre, la flagelación, la coronación de espinas, el camino al Calvario, la crucifixión y la lanzada en el costado.
La finalidad de este recorrido es agradecer el don de la Eucaristía y del Sacerdocio, instituidos por Jesús en la Última Cena, y acompañarlo en su soledad, sufrimientos y entrega redentora.
En Santo Domingo, durante la Semana Santa, puedes visitar diversas iglesias que preparan monumentos para la adoración del Santísimo Sacramento. A continuación, te presento algunas de las principales iglesias en la Ciudad Colonial que participan en esta tradición:
Catedral Primada de América
Ubicada entre las calles Arzobispo Meriño e Isabela La Católica, junto al Parque Colón. Es la catedral más antigua de América y suele preparar un monumento solemne para la adoración del Jueves Santo.
Iglesia de Las Mercedes
Situada en la Calle Las Mercedes, es una de las iglesias más antiguas de la ciudad y también prepara un monumento especial durante la Semana Santa.
Iglesia y Convento de los Dominicos
Localizada en la Calle Padre Billini, es una de las edificaciones más antiguas del continente y suele participar en las actividades de Semana Santa.
Iglesia de Santa Bárbara
Situada en la intersección de las calles Isabel La Católica y General Gabino Puello, es conocida por su arquitectura y su participación en las celebraciones de Semana Santa.
Parroquia Santísima Trinidad
La Parroquia Universitaria Santísima Trinidad es una comunidad católica ubicada en el Distrito Nacional de Santo Domingo, República Dominicana. Dirección: Calle Seminario #1, esquina con la Avenida 27 de Febrero, cerca de la Avenida Abraham Lincoln.
La Parroquia Nuestra Señora de la Esperanza
La Parroquia Nuestra Señora de la Esperanza es una comunidad católica ubicada en el municipio de Santo Domingo Este, República Dominicana. Atiende a los fieles del sector de Los Frailes, en la zona oeste de la ciudad.