Santo Domingo.- La Fundación Sacha Thébaud, Inc. entidad que asume la misión de ser el
templo custodio y difusor de la obra y filosofía que el artista, inventor,
humanista y defensor de la ecología, Sacha Thébaud "Tebó" (22/01/1934 - 26/05/2004)
le entregó a la humanidad fue presentada oficialmente. El evento fue en el conocido restaurante Asadero Los
Argentinos.
La
entidad, que se promoverá con el nombre de Fundación Tebó, tiene el espíritu de
continuar con el legado multifacético de "Tebó". Su visión es extender el arte como un mundo de creatividad con
contenido social, cultural, ecológico, espiritual y humanista; su misión será promover diversas actividades
artísticas y culturales como formas de expresión del hombre en su relación con
el planeta, la sociedad, la familia, la herencia humana y el amor, a través de
la educación, la difusión del conocimiento, la admiración por la mujer, el
ingenio y la libertad para crear; y sus principios son la defensa y promoción de la ecología, la protección de la
infancia y la familia, el respeto a la mujer, la difusión del conocimiento y la
libertad.
Michelen expresó que la obra de Tebó es
"fecunda y prolífica, exhibiendo la sensualidad de la línea curva, tal vez
haciendo honor a uno de sus maestros, Oscar Niemeyer, que afirmó que si la
distancia más corta entre dos puntos es la recta que los une es porque solo la
curva aspira a lo infinito y Sacha, en su obra escultórica y en su trabajo
bidimensional en el que utiliza la milenaria técnica de la encáustica, contornea
con maestría y gracia las siluetas para construir un universo lúdico".
Carlos Francisco centró su discurso en
el aporte ecológico de Sacha Tebó, específicamente en la interesante estufa
"Charamicos". "Con el ingenio que sólo puede la creatividad puesta a prueba a
diario, Sacha Tebó, nos convence de que como modelo de combustión, con esta estufa se puede solucionar la
deforestación en los campos latinoamericanos, de manera urgente", expresó.
Asimismo,
en la mesa de honor y acompañando a la esposa del extinto Tebó, la Sra. María
de los Ángeles Gracia, estuvieron reconocidas personalidades como Doménica
Abramo, Mildred Canahaute y Rafael Emilio Yunén; todos ellos compartieron en el
pasado labores y conocimientos con Sacha Tebó.
El
evento, que tuvo gran acogida de la prensa, fue dirigido por la maestra de
ceremonias Zaidy Karina Rijo y contó con la presencia de reconocidos
coleccionistas de arte, directores de museos, galeristas, críticos de arte,
personalidades del arte, la cultura y el medioambiente.
Como
sabemos, Sacha Tebó ha sido reconocido como uno de los más importantes artistas
del Caribe. Su obra, de gran colorido, armonía y creatividad, refleja gran
destreza en el dibujo. Sus esculturas, cargadas de imaginación y de movimientos
simples, casi minimalistas, retan el espacio y se adueñan de la atmósfera
conjugándose poéticamente entre las formas, la materia. Asimismo es reconocido
el trabajo que hizo como inventor y defensor de la ecología, un ejemplo de esto
es la conocida cocina "Charamicos".