www.diariohispaniola.com
Juan Pablo Uribe junto a autoridades civiles y militares, luego de depositar las ofrendas florales.
Ampliar
Juan Pablo Uribe junto a autoridades civiles y militares, luego de depositar las ofrendas florales. (Foto: Cortesía)

Efemérides Patrias recuerda el 176 aniversario de la Batalla de Las Carreras

Por Xiomara Martínez
martes 22 de abril de 2025, 01:36h
El 21 de abril, se conmemoró el 176 aniversario de la Batalla de Las Carreras en Peravia, con un acto cívico-militar. La ceremonia incluyó discursos y ofrendas florales, recordando la victoria dominicana sobre las fuerzas haitianas en 1849, destacando su importancia para la soberanía nacional.
Juan Pablo Uribe se dirige a los presentes.
Ampliar
Juan Pablo Uribe se dirige a los presentes. (Foto: Cortesía)

Las Carreras.- La Presidencia de la República, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Educación, la Gobernación Provincial de Peravia y el Ayuntamiento de Villa Fundación, recordaron hoy 21 de abril, el 176 aniversario de la Batalla de Las Carreras, en el Monumento Batalla de Las Carreras, sección Las Carreras, Provincia Peravia.

El acto patriótico inició a las 8:00 a.m., con una ceremonia solemne, cívico-militar en honor a los héroes de la Batalla de Las Carreras por parte del Ministerio de Defensa. A seguidas el enhestamiento de la Bandera Nacional e interpretación del Himno, a cargo de la Banda de Música del Ejército de República Dominicana. Se leyó la lectura de la orden del día y los honores militares de estilo a los héroes de la Batalla de Las Carreras.

Luego, se realizó el depósito de ofrendas florales por diferentes instituciones, al compás con el toque de ofrenda.

Hicieron uso de la palabra Ángela Yadira Báez, Gobernadora Civil de la provincia, Amauris Castillo, alcalde del Distrito Municipal Villa Fundación, mientras que la reseña histórica estuvo a cargo del Coronel historiador Sócrates Suazo Ruiz, director de Historia Militar del Ministerio de Defensa. El acto contó con la presencia de Julito Fulcar, senador de la provincia, el Mayor General Celin Rubio, comandante del Comando Conjunto Sur de las Fuerzas Armadas, así como funcionarios civiles de la región.

Juan Pablo Uribe, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, al pronunciar el discurso central dijo que “el 27 de febrero de 1844, jamás lo olvidemos, es proclamada la Independencia Nacional y fundada República Dominicana, el país que amamos, por el que trabajamos para impulsar su desarrollo, y el que estamos dispuestos a defender siempre ante cualquier amenaza a su soberanía e identidad nacional, esa es la rotunda enseñanza que nos legó en los combates, ya sea en formación tradicional o cuerpo a cuerpo en la ensangrentadas tierras de Peravia la Batalla de reafirmación independentista de Las Carreras, cinco años después, 17 de abril de 1849, de la declaración libertadora febrerista ante el oprobioso yugo haitiano de 22 años”.

Uribe afirmó que con el recuerdo de este nuevo aniversario de la Batalla de Las Carreras, la frase del Apóstol de la dominicanidad Juan Pablo Duarte sigue con irrefutable vigencia “entre los dominicanos y los haitianos no es posible una fusión”.

El emotivo acto concluyó con la presentación de grupos infantiles quienes deleitaron a los presentes con poesías coreadas y un grupo estudiantil de teatro recreó la Batalla de Las Carreras.

Rescate y salvamento de la existencia de RD

La Batalla de Las Carreras fue una de las grandes batallas durante los años posteriores a la Guerra de la Independencia dominicana y se libró el 21 de abril de 1849, cerca de Baní, provincia de Peravia. Tropas dominicanas, una parte del ejército del sur, dirigidas por el general de división Pedro Santana, quien comandó la batalla derrotó a una fuerza del ejército haitiano que superaba en número al dominicano, encabezado por el emperador Faustin Soulouque.

El triunfo de las fuerzas dominicanas en esta batalla marcó el fin de la tercera campaña de la guerra domínico-haitiana, donde a sangre y fuego también defendieron la nacionalidad el general Francisco del Rosario Sánchez, el general Ramón Matías Mella, Padres de la Patria, el general Antonio Duvergé, el general Antonio Abad Alfau y el coronel Marcos Evangelista.

Los estudiantes tuvieron una gran presentación.
Ampliar
Los estudiantes tuvieron una gran presentación. (Foto: Cortesía)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios