El 23 de abril se celebra el Día del Derecho de Autor en la República Dominicana, destacando la labor de la ONDA en la protección de la creatividad. Bajo el liderazgo de José Rubén Gonell, se promueven iniciativas educativas y se combaten la piratería, fortaleciendo los derechos de autores y creadores nacionales.
Santo Domingo.- Cada 23 de abril se celebra a nivel mundial el Día del Derecho de Autor y los Derechos Conexos, una fecha que destaca la importancia de proteger el talento, la creatividad y el trabajo intelectual de los autores, artistas, intérpretes y demás creadores. En la República Dominicana, esta conmemoración adquiere un matiz especial gracias a la incansable labor de la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA), que se ha convertido en un pilar esencial en la defensa y promoción de los derechos de los creadores nacionales.
Bajo el amparo de la Ley 65-00 sobre Derecho de Autor, la ONDA ha desempeñado un rol fundamental para garantizar que los autores dominicanos puedan ejercer sus derechos morales y patrimoniales de manera efectiva. Esta ley protege no solo obras literarias y artísticas, sino también programas de software, producciones audiovisuales, composiciones musicales, obras científicas y más, asegurando que los creadores puedan vivir dignamente del fruto de su ingenio.
En este esfuerzo, destaca el papel protagónico del licenciado José Rubén Gonell, actual director de la ONDA, cuya gestión se ha caracterizado por una visión moderna, formativa y profundamente ciudadana. Bajo su liderazgo, la ONDA ha impulsado numerosas iniciativas educativas y de concientización dirigidas tanto a los autores como al público general, fomentando el respeto al derecho de autor y a la propiedad intelectual como valores culturales y legales.
El licenciado Gonell Cosme se ha distinguido como un líder comprometido con el fortalecimiento institucional y el bienestar colectivo en el gobierno dominicano, encabezado por el excelentísimo Señor Presidente de la República, Luis Abinader. Su capacidad para conciliar intereses diversos y promover el diálogo ha sido clave en la gestión pública, logrando consensos efectivos en momentos cruciales para la administración estatal. Además, ha demostrado una visión estratégica y una ética de trabajo basada en la transparencia, la eficiencia y la participación ciudadana, convirtiéndose en un referente de liderazgo responsable y constructivo en el ámbito gubernamental.
Como director de la ONDA, Gonell ha promovido programas de formación, seminarios, campañas educativas y alianzas estratégicas diseñadas para empoderar a los creadores dominicanos con conocimiento y herramientas para proteger sus obras. Asimismo, ha liderado acciones concretas contra la piratería, uno de los principales flagelos que afecta al sector artístico, tecnológico y creativo del país. Estas iniciativas han incluido operativos legales, cooperación con otras entidades estatales y la modernización de los procesos de registro y gestión de derechos autorales.
El compromiso de la ONDA también se extiende al ámbito del desarrollo tecnológico, donde cada vez más jóvenes programadores dominicanos están creando soluciones con impacto global. La protección de estos nuevos formatos de creación intelectual ha sido una prioridad dentro de la estrategia de la institución, alineándose con los avances del siglo XXI.
En este Día del Derecho de Autor, celebramos no solo a los artistas, escritores, programadores, cineastas y demás creativos, sino también a instituciones como la ONDA y a líderes como José Rubén Gonell, quienes día a día trabajan para dignificar, proteger y proyectar la creatividad dominicana hacia el mundo.