|
El príncipe Felipe, acompañado por la princesa Letizia (derecha), la alcaldesa de Madrid, Ana Botella (izquierda), y el presidente del COE, Alejandro Blanco, durante la rueda de prensa que ofrecieron anoche en el Hotel NH de Buenos Aires tras conocer la eliminación de Madrid como sede de los Juegos Olímpicos en 2020. |
¿Competirá Madrid por los Juegos del 2024? La decisión no está tomada
Por EFE
lunes 09 de septiembre de 2013, 19:57h
En
la recepción celebrada por la candidatura madrileña en el hotel de Buenos Aires
que tenía como base, muchos de los asistentes se preguntaron si Madrid volverá
a presentar una candidatura olímpica para el año 2024. Aunque el sentimiento
mayoritario era no hacerlo, otros pensaban que lo que lo más conveniente ahora
es digerir la derrota y, con mucha calma, adoptar una decisión en su momento.
Tras
la tristeza y la decepción iniciales por la eliminación de Madrid como sede
olímpica para 2020, la delegación encabezada por el príncipe Felipe resalta el
esfuerzo realizado mientras surgen las dudas sobre si habrá un nuevo intento
para albergar unos Juegos en 2024.
La delegación que ha defendido la
candidatura de Madrid 2020 ha visto como se ha escapado el sueño olímpico de la
capital española por tercera vez consecutiva. A pesar de todo, tanto el príncipe Felipe,
presidente de honor de la delegación, como el presidente del gobierno, Mariano
Rajoy, han expresado en público su agradecimiento a todos los que han trabajado
a favor de Madrid 2020 y han preferido mostrarse optimistas y con fuerzas para
seguir adelante después de este "pequeño revés".
"Lo lamento
profundamente, pero creo que hay motivos suficientes para que el ánimo continúe
alto porque hay muchos proyectos como país por delante y muchos motivos para
estar orgullosos", dijo el príncipe Felipe tras conocerse que la ciudad de
Madrid quedaba eliminada de la carrera olímpica en la primera ronda.
Su figura
ha sido la más destacada de todas las que se han trasladado a Buenos Aires, ya
que el resto de los miembros de la delegación de Madrid 2020 no han dudado en
alabar la "profesionalidad" que consideran que ha demostrado
especialmente en su intervención en la presentación de la candidatura ante el
Comité Olímpico Internacional (COI).
Por su parte, Rajoy instó a
"perseverar, dar la batalla y no rendirse nunca" y dijo con
resignación que "en la vida, y no sólo en el deporte, es evidente que unas
veces se gana y otras se pierde". La alcaldesa de Madrid, Ana Botella,
compareció en rueda de prensa junto al presidente del Comité Olímpico Español
(COE), Alejandro Blanco, y el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio
González, con "tristeza" por la derrota pero con la mirada puesta en
el futuro al asegurar que la ciudad sigue teniendo "muchísimos retos que
afrontar".
En las votaciones de los miembros del Comité Olímpico
Internacional (COI), Madrid cayó en la primera ronda frente a Estambul por 45 a
49 votos tras haber empatado. La otra ciudad que aspiraba a organizar los
Juegos Olímpicos de 2020, Tokio, consiguió alzarse con el preciado trofeo tras
ganar 60 votos frente a los 36 que recibió la capital turca.
En la recepción
celebrada por la candidatura madrileña en el hotel de Buenos Aires que tenía
como base, muchos de los asistentes se preguntaron si Madrid volverá a
presentar una candidatura olímpica para el año 2024. Aunque el sentimiento
mayoritario era no hacerlo, otros pensaban que lo que lo más conveniente ahora
es digerir la derrota y, con mucha calma, adoptar una decisión en su momento.
A
pesar de las insistentes preguntas de los periodistas al respecto, los miembros
de la delegación evitaron dar una respuesta clara sobre este asunto y dejaron
la incógnita en el aire. Todo dependerá de lo que decida la corporación
municipal que resulte elegida en los comicios de mayo de 2015, aunque el mismo sábado
en Twitter muchos ciudadanos abogaron por volver a intentarlo y ayer los
comerciantes madrileños lo han solicitado al Ayuntamiento de la capital.
En las
últimas horas, sigue habiendo reacciones sobre la derrota de Madrid 2020 por
parte de personalidades de la política y del deporte, como el tenista Rafa
Nadal, quien ha comentado en Nueva York después de su victoria en semifinales
del Abierto de Estados Unidos que es "triste" y "duro" que
Madrid haya sido eliminada, aunque ha pedido "no dramatizar".
La
secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha dicho ayer en un acto
público en Albacete que los Juegos Olímpicos en Madrid "nos habría
beneficiado a todos, pero no pudo ser", y ha alentado a "seguir
trabajando porque vendrán otras posibilidades".
En un tono crítico, el
coordinador de IU, Cayo Lara, ha pedido hoy en su cuenta de la red social
Twitter la dimisión de la alcaldesa de Madrid, Ana Botella. "Madrid y
España pierden la carrera de los juegos pero Ana Botella cree perder algo que
nunca tuvo: carrera política. O ejerce o se va", ha publicado.
Mientras
tanto, Madrid continuaba ayer con su rutina, en un día de domingo
tranquilo, ajena al debate político y con la expectación de no saber si volverá
a competir en la carrera por los Juegos Olímpicos por cuarta vez.
El presidente del COI considera Tokio ganó
"de manera convincente"
El presidente del Comité Olímpico Internacional
(COI) dijo luego de ser Tokio la ciudad sede de los Juegos Olímpicos 2020 que
la capital japonesa ganó la elección "de manera convincente".
Jacques Rogge
también ha dicho que no ha sabido evaluar si las candidaturas de Madrid y
Estambul se han visto perjudicadas por las preguntas sobre dopaje que les han
formulado algunos miembros de la asamblea electora de la sede de los Juegos
Olímpicos. "Claramente los miembros
del COI prestan mucha atención a la situación de la lucha contra el dopaje.
Pero es difícil evaluar si tuvo un rol preponderante en la votación", ha
comentado al ser preguntado al respecto.
A juicio de Rogge, Tokio "ha
demostrado que apoya el movimiento olímpico". "Tenemos confianza en
que organizarán unos Juegos excelentes", ha afirmado Rogge tras firmar el
contrato para 2020 con la candidatura japonesa. "La base de su
propuesta" y "la experiencia de candidaturas anteriores" han
sido, en opinión del presidente, el fundamento de la victoria. Cuando se le ha
preguntado cómo le gustaría que fueran los Juegos de Tokio, Rogge ha lanzado
una broma final: "Espero que tengan facilidades para los jubilados".