La
mayoría de las fortunas más voluminosas en Brasil corresponde a miembros de
clanes familiares.
|
La lista tuvo una baja destacada este año, la del magnate Eike Batista, que llegó a ser el séptimo hombre más rico del mundo y ha dilapidado su fortuna por la vertiginosa caída del valor de las acciones de la petrolera OGX. |
El 12,3 % del PIB de Brasil en manos de los 124 brasileños más ricos
Por EFE
martes 10 de septiembre de 2013, 02:53h
Estos
124 acaudalados integran la última lista de multimillonarios divulgada hoy por
la revista Forbes, que recopila a todos los brasileños cuya fortuna supera los
1.000 millones de reales (unos 438 millones de dólares). La lista está
encabezada por Jorge Paulo Lemann, el inversor jefe del fondo 3G Capital, que
acaba de comprar la fabricante de ketchup Heinz y es un importante accionista
de la cervecera AB-InBev y de Burger King.
Las
124 personas más ricas de Brasil amasan un patrimonio de 544.000 millones de
reales (unos 238.596 millones de dólares), que equivalen al 12,3 % del producto
interior bruto (PIB) del país, considerado como uno de los más desiguales del
mundo.
La fortuna de Lemann, de 74 años, asciende a 38.240 millones de reales
(unos 16.772 millones de dólares), mientras que el segundo de la lista, Joseph
Safra, empresario de origen libanés dueño del banco Safra, tiene activos
valorados en 33.900 millones de reales (cerca de 14.868 millones de dólares).
La
mayoría de las fortunas corresponde a miembros de clanes familiares que dominan
las grandes empresas de sectores tradicionales como la banca, la construcción y
la alimentación. Entre los 124 multimillonarios tan sólo figura un brasileño
que hizo su patrimonio en internet: el cofundador de Facebook Eduardo Saverin.
La
lista tuvo una baja destacada este año, la del magnate Eike Batista, que llegó
a ser el séptimo hombre más rico del mundo y ha dilapidado su fortuna por la
vertiginosa caída del valor de las acciones de la petrolera OGX y del resto de
las empresas de su conglomerado EBX registrada en los últimos meses.
La gran
fortuna que amasa esta corta lista de millonarios constata los indicadores
oficiales que colocan a Brasil como uno de los países con más graves
disparidades entre ricos y pobres. El índice de Gini del país se situó en 2011
en 0,501 puntos, en una escala de cero a uno, en la que los valores mayores
muestran una disparidad más honda entre ricos y pobres.
El 41,5 % de las rentas
laborales se concentran en manos del 10 % de los trabajadores más ricos, según
datos del censo de 2010, mientras que la mitad de la población vivía en ese año
con ingresos per cápita mensuales de menos de 375 reales (unos 130 dólares).