Santo Domingo.- La
vicepresidenta de laRepública,
doctora Margarita Cedeño de Fernández, entregó los premios a los ganadores del
Tercer Concurso de Música Urbana por los Valores, que en esta versión estuvo
enfocado en la prevención de la violencia contra la mujer a través de la promoción
de una nueva masculinidad.
En la categoría
estilo libre resultaron ganadores Maikel García, del primer lugar; Ander Bock,
segundo lugar; y Julissa Encarnación, en el tercer lugar.
Mientras que en
la categoría canto resultó ganador del primer lugar el joven Gerson Reyes, con
la canción Alzo mi voz; en segundo lugar Maikel Suárez, con el tema No la
maltrates más; y en el tercer lugar Ginnette Francisco, con No soy un objeto.
Durante la
entrega de premios celebrada en el Centro Cultural Mauricio Báez, la
vicepresidenta Cedeño de Fernández exhortó a los nuevos talentos a promover los
valores, el respeto hacia las mujeres, y a convertir sus canciones en himnos de
esperanza.
"Queremos promover
mediante la música urbana que los hombres de nuestro país asuman una actitud
distinta hacia la mujer, una nueva masculinidad, donde el hombre asume su
responsabilidad con el respeto que merece la mujer, y yo les aseguro que eso no
los hace menos hombres, muy por el contrario, los hace más hombres", afirmó.
Manifestó su
preocupación por las letras de muchas canciones y que los artistas urbanos necesitan
de alguien que les muestre que se puede hacer buena música con buenas letras.
En ese sentido,
Cedeño de Fernández anunció la instalación en el país del primer estudio de
grabación que funcionará de manera gratuita, a fin de que artistas y
productores puedan producir música urbana y de otros géneros inspirada en
valores.
"La música no
debe ser una promoción de anti-valores y de aquello que está mal en la
sociedad, ni aquello que genera perjuicio para todos los ciudadanos de un
país", indicó la Vicemandataria.
Un jurado
compuesto por representantes del programa Progresando con Solidaridad (PROSOLI),
como organizador del certamen; artistas, DJs, promotores, así como integrantes de
los ministerios de la Mujer y Cultura, escogieron a los ganadores en dos
categorías, canto y estilo libre (Freestyle).
Previo al
concurso los finalistas participaron en talleres de formación sobre oratoria,
manejo escénico, cultura, música urbana, prevención de violencia contra la
mujer y creación de una nueva masculinidad.
La competencia
artística es parte de la estrategia Bien por Ti, por una sociedad en valores,
que impulsa la doctora Cedeño de Fernández.
Las
composiciones e improvisaciones de los 18 jóvenes fueron alusivas al combate,
prevención y erradicación de la violencia contra la mujer así como al ejercicio
de una nueva masculinidad, en la que el hombre respete y valores a las mujeres,
al tiempo que se involucre en la vida familiar sin ejercer violencia de ninguna
índole.
La
Vicepresidenta organiza esta actividad desde hace tres años, al entender que la
violencia de género es uno de los mayores problemas que afecta a la sociedad
dominicana. En ese sentido ha recurrido
a la música urbana, al considerar que es del gusto de la juventud, segmento de
la población en la cual se reflejan, sea como agresores o como víctimas, la
mayor parte de sucesos como violencia de
género, intrafamiliar y sexual.
Los 18
finalistas, tanto hembras como varones, fueron seleccionados de un grupo de 115
que audicionaron ante un jurado compuesto por Gregorio Marte, experto en nueva
masculinidad; Carolina Alvarado, directora de Educación del Ministerio de la
Mujer; NP y la Mármara, encargados de música urbana del Ministerio de Cultura;
Charlie Valens, locutor de la emisora Mortal; DJ Plano, DJ Rasú, Nathan de
Aposento Alto, y Alex Taylord, productor musical.
En la categoría
estilo libre concursaron: Maicol Junior García Rodríguez, Luis Enmanuel
González, Julissa Yanet Encarnación Díaz, Ander Antonio Bock Sánchez, Estiven
Daniel Abreu, Jefferson Pérez, Franklin Torres Corcino, Gery Manuel Soriano y
Francisco Lorenzo De La Cruz.
Mientras que en
la categoría canto los participantes fueron: Gerson Natiel Reyes Romero,
Ginette Licelys Francisco Nin, Josue Raul Prensa Decena, Rafael García
Mercedes, Maike Suarez Guzmán, Alexander Antonio González De Los Santos,
Ramelvis Reynoso Almánzar, Gregori de La Rosa y Juan Carlos Ferreras.
La
Vicepresidencia lanzó el concurso el 20 de enero de este año en la Biblioteca
Infantil y Juvenil República Dominicana (BIJRD), los interesados presentaron
sus propuestas hasta el 20 y 21 de
febrero según la categoría, tras lo cual fueron seleccionados los finalistas
que pasaron por un proceso de capacitación a cargo del personal de las
entidades gubernamentales involucradas.