Supermercados La Cadena lanza recetarios coleccionables
Los ejecutivos de Supermercaedos La Cadena, presentaron la cuarta edición de recetarios titulada
"Sabores del Mundo".
Por Sociales Diario Hispaniola
Esta cuarta edición de recetarios vendrá acompañada de otros eventos y
actividades que reforzarán el impulso de dejarse llevar por la magia de estas
opciones.
-
Nicolás Ramos, María del Carmen Cifre y Chef Luigi Puello
Fuente externa
-
Juan Esteban Ocampo, Sofía Otero y Eduardo Saladin
Fuente externa
-
Claudia Bonilla, Maggie Saladin y María Isabel Cifre
Fuente externa
-
Soraya Khury de Goldar y José Manuel Goldar
Fuente externa
-
Miguel Calzada, Juan Enrique Ramos y Juancho Ortiz
Fuente externa
El evento tuvo lugar en el 2do. Nivel de la sucursal
Sarasota de Supermercados La Cadena y contó con la presencia de los diferentes
medios de comunicación, reconocidos chefs locales e internacionales, clientes y
relacionados.
Las palabras
de bienvenida las ofreció la señora María del Carmen Cifre, Gerente de Mercadeo
de Supermercados La Cadena, quien señaló que los recetarios inician ya su
cuarta edición y para la misma presentarán una propuesta que entusiasme a sus
clientes y los motive a experimentar nuevos sabores y técnicas de elaboración.
En este
sentido, Supermercados la Cadena buscando ofrecer variedad en las opciones
culinarias, presenta en su nueva colección, doce propuestas gastronómicas bajo
el concepto "Sabores del Mundo",
donde mostrarán cada mes platos de países y regiones que motiven y cautiven la
atención de los dominicanos por su novedad gastronómica.
"Pensando en iniciar nuestro primer recetario de
septiembre con un país que nos atraiga y llene de curiosidad, hemos decidido
presentar éste mes el mundo de la cocina brasileña", destacó María del Carmen
Cifre. "Un país que siempre ha tenido un magnetismo especial sobre su forma de
vida, su cultura, su música y por supuesto su comida", añadió.
Esta cuarta edición de recetarios vendrá acompañada
de otros eventos y actividades que reforzarán el impulso de dejarse llevar por
la magia de estas opciones.
En cada receta se incluirá una reseña sobre el
origen de la misma, la región de la cual es autóctona y otros datos propios de
la cultura culinaria de la zona donde surge. Esto nos permitirá profundizar en
los conocimientos de las costumbres alimenticias de estos países o regiones y
sus habitantes.
Además, se presentarán talleres de cocina donde los
clientes podrán aprender de primera mano el empleo de los productos característicos
de cada país o región, así como sus distintas técnicas de elaboración.
Para facilitar las opciones de compra a los
clientes, cada mes en las diferentes sucursales, se colocarán cabezales de
góndola donde podrán encontrar interesantes ofertas de los productos que se
emplean en los platos presentados en el recetario.
También presentarán mensualmente un arte con
información sobre el país o región que corresponda y algunas de las
características de esos pueblos y sus platos tradicionales más relevantes.
"En conclusión hemos querido presentar este año una
colección de recetarios cargada de variedad, ricas opciones, apertura cultural
y gastronómica para de esta manera expandir la imaginación y el gusto cosmopolita
de nuestros clientes;Que coleccionen no solo los impresos sino también la
experiencia de vivir cada mes una aventura culinaria de otra parte del mundo,
en un rinconcito de la cocina en sus hogares", concluyó la Gerente de Mercadeo
María del Carmen Cifre.
Luego cedió las palabras al Chef Luigi
Puello ,quien señaló que el objetivo principal de los recetarios "Sabores el
Mundo", se basa en la importancia de crear nuevas experiencias sensoriales para
todos aquellos que quieran disfrutar de la gastronomía, pero los encargados de
llevar los sueños a la realidad necesitan de ayuda externa, destacando la
importancia de este recetario.
Los países elegidos tienen su origen en las etnias con más impacto en
el último siglo del desarrollo del pueblo dominicano como comunidad y sobretodo
en nuestros gestos gastronómicos heredados de nuestros amigos, hermanos y
vecinos, cuyo origen se remonta a tierras lejanas y que se modificaron con una
nueva gestualidad, una dinámica propia, que estarán representadas en esta
travesía que iniciamos con Brasil.
Por último, el Chef Luis Puello destacó que "a partir de los mismos
ingredientes cotidianos como la sal, la cebolla, el ajo y otros elementos,
ayudaremos a crear imagen, aroma y sabor en nuevas formas para seducir y lograr
aportar sentido a las creaciones de nuestros super clientes y de esta manera
conocer un poco acerca de la gastronomía de los países del mundo y sus platos
más representativos".