Polo, Barahona.- El presidente Danilo Medina fue a Polo Barahona en marzo del año pasado y
aprobó un crédito de 15 millones de pesos a la Cooperativa de Caficultores Orgánico
de Polo (COOPAPROCOSEMUP) para la implementación del cultivo de chinolas.
Julio Féliz,
vocero de los productores dijo que al día de hoy, después de un año, solo se ha
ejecutado menos de un 40%, producto de los grandes obstáculos que se han
encontrado en la Gerencia del Banco Agrícola de Barahona que dirige el
ingeniero agrónomo Ramón Lazala.
Manifestó que
"el más importante de esos obstáculos es la disponibilidad del personal
del Banco Agrícola de Barahona para la supervisión de los proyectos, a
muchas insistencias van una o dos veces al mes y solo hacen el reporte de
10 a 15 productores, de un total de 72 que han iniciado la primera etapa."
"Esto implica
la elevación de los costos de producción, ya que cuando un productor tiene que
tardar de 4 y 5 meses para ser evaluado,
y darle una pequeña partida, ya ha tenido que limpiar dos y tres veces su
predio, gastos que no están contemplados en el presupuesto", expresó el drigente
campesino.
Relató que otra
preocupación es el período de gracia dado a los productores de chinolas, "según
el contrato solo nos dan 9 meses, y ya casi cumplido ese periodo, aun no se ha
podido ejecutar el 40% del presupuesto, faltando un promedio de 100 productores
más, que aun no han iniciado por falta del restante desembolso.
Féliz, también
hicieron un llamado al Director General del FEDA, Ingeniero Agrónomo Antonio López,
para que se haga una reformulación del contrato original, ya que éste contempla
un presupuesto de 6 mil pesos por tarea, y la realidad es que el costo por tarea
superan los 12 mil pesos, y el productor no puede asumir todo este diferencial.
"Apelamos a
la intervención de las autoridades competentes para que este proyecto no
perezca, y se cumpla el deseo del señor Presidente de la República, de
sacar de la pobreza a nuestros hombres y mujeres del campo", expresó.