"El
jesuita es un descentrado, la Compañía en sí misma está descentrada: su centro
es Cristo y su Iglesia", señala.
El papa Francisco afirma que ideológicamente nunca ha sido de derechas
Por EFE
viernes 20 de septiembre de 2013, 03:40h
El
papa Francisco asegura en una entrevista de 27 páginas con la revista de los
jesuitas que jamás ha sido de derechas y que tuvo un momento de crisis interior
en el pasado. "No habré sido ciertamente como la beata Imelda, pero jamás
he sido de derechas. Fue mi forma automática de tomar decisiones la que me creó
problemas", afirma el Pontífice, entrevistado por el jesuita Antonio
Spadaro en la revista "La Civiltá Cattolica".
Se
refiere también a su entrada en la Compañía de Jesús: "Me impresionaron
tres cosas, su carácter misionero, la comunidad y la disciplina. Y esto es
curioso porque yo soy un indisciplinado nato, nato, nato".
Pero para él la
comunidad fue esencial. "No me veía sacerdote solo: tengo necesidad de
comunidad y lo deja claro el hecho de haberme quedado en Santa Marta", su
residencia en el Vaticano. Y rememora la época en la que fue superior de los
jesuitas: "Tenía 36 años: una locura. Había que afrontar situaciones
difíciles, y yo tomaba mis decisiones de manera brusca y personalista".
Fue
la forma autoritaria y rápida de tomar decisiones la que le ha "llevado a
tener problemas serios y a ser acusado de ultraconservador", señala. A su
juicio, la Compañía de Jesús "es una institución en tensión, siempre
radicalmente en tensión. El jesuita es un descentrado, la Compañía en sí misma
está descentrada: su centro es Cristo y su Iglesia". Advierte de que, si
la Compañía se mira a sí misma demasiado, "corre peligro de sentirse
segura y suficiente".
Por otra parte, el Papa admite que tuvo "un
momento de gran crisis interior" cuando estaba en Córdoba (Argentina). También
recuerda su época como arzobispo de Buenos Aires, en la que consultaba todo.
"Esto me ha ayudado mucho a tomar mis decisiones", asegura. "Yo
creo que consultar es muy importante. Los consistorios, los sínodos... Deseo
consultas reales, no formales", agrega.
Respecto al grupo creado en el
Vaticano para el cambio de la curia, indica: "La consulta a los ocho cardenales,
ese grupo consultivo externo, no es decisión solamente mía, sino que es fruto
de los cardenales".