Santiago.-
La iniciativa es una
respuesta a no conformidades elevadas en asambleas del personal médico y de
enfermería por la incomodidad originada en el citado proceso para el desarrollo
normal de sus funciones, así como por la población usuaria insatisfecha.
"Conscientes de la situación, la directora de los
SRNS, doctora Austria de la Rosa; y el director del HRUJMCB, doctor Rolando
Báez presentaron propusieron las instalaciones donde estuvieron las oficinas
del BNV para instalar 15 salas de consultas externas que funcionan desde hace
dos semanas, descongestionando los trabajos del hospital Cabral y Báez", afirma
un parte de prensa del Ministerio de Salud.
En los consultorios instalados en el viejo edificio
del BNV se ofrecen consultas de dermatología, gastroenterología, urología, neurocirugía,
neumología, reumatología, infectología, cardiología, medicina interna, vacunas,
ginecología y obstetricia, endocrinología, oncología y clínica del dolor.
Las instalaciones fueron escogidas por ser
espaciosas y porque disponen de buena ventilación. Además tienen conexión con
muchas rutas de transporte público, que posibilitan el acceso de la población
de Santiago.
La Dirección de los servicios Regionales de Salud
del Norte informó, asimismo, por boca de la doctora de la Rosa, que marchan a
buen ritmo los trabajos de remodelación del hospital Cabral y Báez.
Dijo seguir de cerca la reconstrucción del centro,
pues el presidente Danilo Medina está interesado en la culminación de los
trabajos para que la población acceda a servicios de salud de calidad, por lo
que su gobierno está transformando y equipando con tecnología de punta los
principales hospitales del país.