Santo Domingo.- Aromas y sabores que nos transportan
a nuestro hogar, a nuestras raíces y que podemos reconocer en cualquier parte
del mundo. Esta es la propuesta de Ines Paez Nin, denominada la Nueva Cocina
Dominicana.
Este proyecto busca rescatar la gastronomía del país, y está destinado a
motivar el consumo y uso de los productos nativos y la reinvención y proyección
de la cocina tradicional en una Nueva Cocina Dominicana, una cocina acorde con
las tendencias vanguardistas que demandan los nuevos tiempos, y que se presenta
lista para ser colocada al nivel de las grandes cocinas del mundo.
Esta mujer emprendedora ha explorado escenarios gastronómicos en países
como Colombia, México, Panamá, Perú, India y España, lo que la ha motivado aún
más a no desmayar y afianzar en este proyecto.
Se licencio en Hotelería y Turismo con pasantía en el hotel Trip Bosque de Palma
de Mayorca, España y diplomada en Artes Culinarias.
La "Chef Tita" como le ha
apodado el público que la sigue, es Chef
Propietaria del restaurante "Travesías" un viaje exótico
culinario por la isla, donde predominan platos tan nuestros como chivo de la
loma, guinea de cotui, torrecitas de mangú y muchas delicias más.
Su presencia en los medios dominicanos ha sido muy notable, y es que no en
balde ha sido catalogada como la embajadora de la nueva cocina a nivel
internacional, promoviendo con el
ejemplo lo que predica en su programa Cocina Gourmet, y con sus escritos sobre
gastronomía en diarios y revistas importantes del país, además de presentar sus
platos en importantes eventos nacionales e internacionales como Taste,
Cocinando por la Niñez, jueza de la Copa
Culinaria de las américas, entre otros.
Y asi, una lista muy extensa de todos los actos en los que ha llevado
nuestra gastronomía. Su incansable dedicación ha tenido frutos y uno de ellos es la invitación
que le hizo el célebre Chef español
Martin Berasategui, 7 estrellas Michelin,
a su restaurante mundialmente reconocido en San Sebastián, España
con la finalidad de realizar un intercambio
de aprendizaje donde la chef se nutrió de nuevas técnicas e implementaciones de vanguardia las cuales integra a su cocina.
El reto de la Chef es enorme, pues pretende dejar un gran legado a las futuras
generaciones de chefs que surgen en
esta isla y a todo el país, forjándoles el amor por sus costumbres y herencia gastronómica, la importancia de ser voceros y representantes de
nuestra identidad como dominicanos para lograr que
en cada rincón del mundo se conozca la
cocina dominicana como una de las
más ricas y variadas, y que el
sabor dominicano es incomparable y único.