La
Seccional del Distrito del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), felicitó a
los y las periodistas al celebrarse este 5 de abril "El Día Nacional del
Periodista", al tiempo que abogó por que
haya mayor respeto y consideración a la profesión del periodismo que
constituye un equilibrio en la democracia dominicana.
Yris
Neida Cuevas, Secretaria General del Distrito dijo que cada año al llegar el
"Día del Periodista", el discurso es el mismo, pero que no podemos callar ni
desmayar hasta que los y las periodistas puedan ejercer con más dignidad.
Expresó
que todavía en el país el ejercicio del periodismo es inseguro y mal pagado, y
además desconsiderado.
"Seguimos
ejerciendo el periodismo en condiciones inseguras, con sueldos miserables y
además expuesto a los caprichos de políticos, empresarios, funcionarios y de todo aquel que entienda que debemos ser
complaciente a diversos intereses ", dijo Yris Neida cuevas.
Así
mismo, condenó las "amenazas" de que han sido víctimas periodistas por parte
diversos grupos que no han entendidas que la "libertad de expresión constituye
un punto de equilibrio en el sistema democrático".
También
llamó a aquellos periodistas y comunicadores a ser medidos en su ejercicio, a
respetar a los demás y actuar conforme a preceptos éticos, ya que la libertad
de expresión nunca debe ser utilizada para dañar ni ofender, sino para
contribuir al derecho que asiste a todo ciudadano y ciudadana de estar
informados.
En
ese sentido, manifestó que se hace necesario que quienes se han dedicado a esta
sagrada profesión adquieran mayor conciencia, no sólo para ejercer con
dignidad, sino también para exigir sus derechos y mejores condiciones de
trabajo.
Valoró
el trabajo ético, digno y de calidad que realizan muchas y muchas periodistas
del país, lo que le valido, no solo han recibido premios, sino también que han
ganado el respeto de la sociedad.
No
obstante, Yris Neida Cuevas precisó que, el periodismo todavía debe mejorarse mucho
desde el punto de vista ético y de la calidad, sobre todo, desde las diferentes
escuelas de Comunicación Social, ya que muchas de estas no ofrecen los
mecanismos necesarios para formar a las nuevas generaciones, por lo que llamó
al CDP y la AsociaciónDominicana de Escuelas de Comunicación
Social(ADECOM)), para que
junto a los empresarios, empresarias de la comunicación y otras entidades
afines, se avoquen a analizar el futuro del periodismo dominicano.
"ADECOM
recientemente asumió con nueva directiva encabezada por la periodista Elvira Lora,
una persona con mostrada capacidad en su profesión, junto a otro grupo de
buenos profesionales, por eso considero que debemos aprovechar para hacer los
cambios que requieren las escuelas de comunicación, y a lo interno del CDP,
también requerimos una revolución y un cambio generacional que coadyuve a
resaltar la institucionalidad en ese gremio, pero se necesita la unidad y la
cooperación de todos y todas" manifestó.