www.diariohispaniola.com
Jesús Torrealba
Jesús Torrealba

Oposición celebra "despertar tardío" de la región sobre situación en Venezuela

Por EFE
martes 07 de abril de 2015, 18:03h
A juicio del vocero de la MUD, en el ultimo año y medio y, sobre todo a partir de la detención del alcalde metropolitano de Caracas Antonio Ledezma hace poco más de mes y medio, se encendieron "luces rojas en muchísimos tableros del mundo" sobre las acciones de lo que considera un "régimen totalitario".
El secretario ejecutivo de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, dijo que cada vez son más los líderes latinoamericanos que se suman a la defensa de los dirigentes opositores venezolanos presos, lo que atribuye a un "despertar tardío" de la región sobre la "situación antidemocrática" en ese país.

"En mi opinión aquí se está produciendo un despertar tardío, es cierto, tardío, pero más vale tarde que nunca, sobre todo esa reacción tardía también debe significar una reflexión para nosotros los venezolanos", dijo Torrealba a la agencia de noticias Efe.

"La gente vio que el alcalde fue secuestrado sin orden judicial por una gran cantidad de efectivos armados, que fue atropellado y vejado", señaló al referirse a la detención de Ledezma, acusado por su supuesta vinculación en planes desestabilizadores contra el Gobierno de Nicolás Maduro.

Torrealba agradeció las muestras de apoyo de, al menos, siete exgobernantes latinoamericanos a la situación de los "presos políticos", en especial la de Ledezma y la de Leopoldo López, detenido desde hace más de un año por causas asociadas a la violencia que se desató tras una marcha antigubernamental en 2014.

También celebró la manifestación de solidaridad de otros dirigentes latinoamericanos y personalidades de la región.

El expresidente de Uruguay Luis Alberto Lacalle (1990-1995) confirmó el miércoles a Efe su intención de adherirse al grupo de exjefes de Estado que acordaron defender a López y Ledezma.

Señaló, además, que había contactado a otros políticos de la región para crear un frente de líderes internacionales por la liberación de ambos venezolanos.

El expresidente español Felipe González (1982-1996) anunció recientemente que se sumaría a la defensa de los dirigentes opositores encarcelados, una iniciativa a la que luego se adhirieron el exgobernante brasileño Fernando Henrique Cardoso (1995-2002) y el abogado canadiense Irwin Cotler.

La subsecretaria de Estado para Latinoamérica, Roberta Jacobson, confesó, por su parte, estar "decepcionada" por la reacción de los países latinoamericanos a las sanciones adoptadas por su nación contra funcionarios venezolanos, algo que consideró como una falta de defensa de la democracia.

Jacobson reiteró hoy que las sanciones contra ciertos funcionarios venezolanos han sido muy específicas y que la Administración Obama rehusó tomar cualquier medida mientras hubo una esperanza de diálogo entre el Gobierno de Maduro y la oposición.

Los países latinoamericanos han mostrado en diversos foros, como la Unión de Estados Suramericanos (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) su oposición a la acción ejecutiva de Obama contra Venezuela.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios