Santo Domingo.- El contrato vigente, a punto de expirar, tuvo una
duración de cinco años, y será renovado por otros cinco años en favor de un programa
de Escuelas Efectivas, escuelas seguras y la implementación de una política de
apoyo a los primeros grados y el programa de lectoescritura que se aplica en la
República Dominicana.
Brewster y Amarante Baret discutieron los términos
del contrato que será renovado por casi dos horas en el despacho del Ministro de Educación. En
su visita, el embajador norteamericano estuvo acompañado de la señora Alexandria
L. Panehal, directora de la USAID en República Dominicana, y Rasheena Harris,
representante de la misma institución.
El convenio a ser renovado conlleva un aporte de 20
millones de dólares de parte del gobierno de los Estados Unidos.
El Ministro de Educación, quien estuvo acompañado del
viceministro de Educación para Asuntos Técnicos y Pedagógicos, Luis Enrique
Matos, y de Carmen Sánchez, Directora General de Curriculum de Educación,
entregó a Brewster las publicaciones con los resultados del proceso de revisión
curricular y un ejemplar del Calendario Escolar.
El nuevo acuerdo, referente al Programa de Escuelas
Efectivas y de la Política de Apoyo a los Primeros Grados, tiene varios
componentes de Gestión, entre los que se incluyen Lengua Española, Matemática,
Escuelas Seguras, Educación Inclusiva, Monitoreo y Evaluación.
Fue elaborado por la Agencia de Estados Unidos para
el Desarrollo Internacional (USAID) y la Pontificia Universidad Católica Madre
y Maestra (PUCMMA).
El programa de Escuelas Efectivas incluye también
formación integral y aprendizaje. Desarrollo profesional de docentes mediante
la capacitación en diferentes modalidades, elaboración y distribución de
materiales educativos, capacitación de los directores, técnicos del MINERD y
miembros de la comunidad; acompañamiento de los docentes, de los directores, de
la escuela y de los distritos educativos; monitoreo, evaluación,
retroalimentación y rediseño.