Punta Cana.- El recital, cortesía de la familia Lapp
de descendencia Alemana, inicio
a la siete de la noche y estuvo bajo la dirección del destacado maestro José
Antonio Molina. La familia Lapp hace
este aporte cultural con el objetivo de brindarles arte y cultura a sus vecinos
y a la comunidad de Punta Cana. Este es el 5to año en que se celebra este
concierto.
Las
canciones que Janette interpreto fueron ¨Por ti volare ¨, ¨Cuando te beso¨, ¨De
España vengo¨ y ¨Granada¨.
La talentosa mezzolírica ha
demostrado aptitudes excepcionales para la música, especialmente en el
canto. A los nueve años inició sus estudios musicales en la ciudad de
Santiago de los Caballeros, en el Instituto de Cultura y Arte, para luego pasar
al Hogar de la Armonía.
Desde los inicios de su carrera como artista, sus clases presentaron múltiples
desafíos, debido a una enfermedad congénita en la vista. Pero sus limitaciones
visuales no impidieron que desarrollara cada vez más sus facultades auditivas,
aprendiendo a tocar el piano, lo que le permitió pertenecer a agrupaciones
corales y participar como voz solista.
En los Estados Unidos, ingresó a la Hamarskjold School
donde continuó desarrollando su voz en el ámbito coral, además de recibir
clases de guitarra en un programa especial de la universidad de Rutgers.
Por su talento y dedicación, sirviendo siempre de
motivación a los demás por su determinación y firmeza, recibió un
reconocimiento en el New Jersey State Woman's Choir.
Luego de culminar sus estudios secundarios, Janette se
decidió por la música e ingresó a la prestigiosa universidad de Westminster, en
la ciudad de Princeton, donde cursó estudios superiores de Bachelor of Music
and Minor in Psychology bajo la tutela de Elizabeth Sutton.
Márquez Valerio audiciona para el distinguido maestro
José Antonio Molina, quien la invita a debutar con la Orquesta Sinfónica
Nacional. De manera similar, y bajo el programa del Teatro Orquestal Dominicano
del Ministerio de Cultura, se presenta junto a la Orquesta Juan Pablo Duarte
del Conservatorio Nacional de Música, bajo la dirección del maestro Dante
Cucurullo.
Varias presentaciones para la televisión dominicana e internacional la impulsan
a crear una fundación, donde puede transmitir esa esperanza y vigor a muchas
personas aquejadas de enfermedades similares. Así es como surge
"Coralla" con la misión de facilitar equipos y educación musical y en
idiomas a jóvenes talentosos de escasos recursos.