Santo Domingo.- La información
está contenida en la auditoría que el BID encargó para estudiar los estados
financieros que se acompañan del mencionado proyecto, cuyos resultados revelan que los mismos
"presentan razonablemente, en todos sus aspectos importantes, los flujos de
efectivo y las inversiones acumuladas de conformidad con las normas contables.
El Proyecto es financiado con recursos del Convenio de Cooperación
Técnica No Reembolsable del BID y con aportes de la Cámara de Diputados. La auditoría comprendió el estado de flujos de
efectivo por el periodo del 9 de abril del 2013 al 30 de noviembre de 2014 y el
estado de inversiones acumuladas a noviembre de 2014 y un resumen de las
políticas contables significativas y otras informaciones explicativas.
"No se observaron situaciones que indiquen incumplimiento de las
cláusulas financieras del convenio del Banco Interamericano de Desarrollo durante el periodo sometido a nuestra
auditoría", refiere el documento de resultados de la investigación hecha por la
firma de consultores Campusano y Asociados.
El BID, en su calidad de administrador del Fondo Multilateral de
Inversiones, otorgó una cooperación técnica no reembolsable a la Cámara de
Diputados hasta por un monto de US$500,000.00 o su equivalente en otras monedas
convertibles que se desembolsará con cargo a los recursos del Fondo
Multilateral de Inversiones (FOMIN), para financiar la adquisición de bienes y
servicios relacionados y contratación de consultores necesarios para la
realización de un proyecto de cooperación técnica para el fortalecimiento del
rol fiscalizador del Congreso Nacional.
Los fondos del Convenio están siendo administrados por la institución
legislativa y el periodo de ejecución del Proyecto es de 36 meses.
Al 30 de noviembre de 2014, el efectivo disponible de los fondos del
Proyecto es de US$170,816.00 y a esa fecha, el BID ha reconocido pagos
efectuados con fondos del BID por US185,360 lo que representa un 37%; como contrapartida a ejecutado US$20,035.00, equivalente a un 40% del
presupuesto de la contrapartida local.
El último desembolso del proyecto será el 9 de octubre de 2015, fecha
en la que obtendríamos un mayor acercamiento con la sociedad civil, una mejoría
de la imagen de la Cámara de Diputados, así como la responsabilidad de
redención de cuenta y transparencia.
"En nuestra consideración, la estructura de control interno de
contabilidad del Proyecto no reflejó deficiencias que debiéramos divulgar, ni
que ameriten ser incluidas en carta por separado", concluye el informe de los
auditores.