Santo Domingo.- El auditórium Manuel del Cabral de
la Universidad Autónoma de Santo Domingo, (UASD), fue el escenario ideal para
un debate entre profesionales destacados en los medios de comunicación de
República Dominicana, se trató del segundo Foro de Periodismo, realizado por Industrias
San Miguel del Caribe, (ISM), en el que cientos de estudiantes, periodistas, comunicadores,
autoridades de la UASD, ejecutivos de ISM, así como Alejandro Peña, presidente
de Media Vest, participaron de la discusión sobre varios temas del periodismo
en el país.
Los expositores durante el foro
fueron Nuria Piera, periodista de investigación, Miguel Franjul, director del
periódico Listín Diario, Alicia Ortega, periodista de investigación y Teo
Veras, empresario radial, todos con una larga trayectoria en los medios de
comunicación de este país, y que brevemente contaron sus inicios, retos y
grandes logros a lo largo de toda su carrera, mientras que el moderador fue Libio
Encarnación.
Las palabras de bienvenida
estuvieron a cargo de Sol Disla, gerente de comunicaciones de Industrias San
Miguel del Caribe, (ISM), quien al dirigirse a los presentes puntualizó que ISM
en sus 10 años se ha enfocado en satisfacer las necesidades de los consumidores
de la República Dominicana, con productos innovadores y de calidad, pero su
trabajo ha trascendido promoviendo bienestar, conocimiento y valores en los más
de 1500 colaboradores que forman parte de lo que promueven más que una empresa,
una gran familia.
"ISM es una empresa comprometida con el
desarrollo de las personas, es por esto y por la reciente celebración del Día del
Periodista, que consideramos el Foro de Periodismo como un espacio para
construir a través de las opiniones y argumentos, un ejercicio de la prensa como
instrumento de desarrollo social; por esto es bueno agradecer el auspicio de la
UASD y la empresa Media Vest, presidida por Alejandro Peña para que tan
importante encuentro hoy sea posible", añadió Sol Disla.
Iván Grullón rector de la
Universidad Autónoma de Santo Domingo, (UASD), destacó el regocijo que representa realizar este segundo Foro
de Periodismo, correspondiente al año 2015 en sus instalaciones, ya que con el
rinden un merecido reconocimiento con motivo del Día del Periodista, a quienes
han abrazado el ejercicio del periodismo como su quehacer principal y a su vez
como herramienta genuina con la que cuenta la sociedad para mantenerse informada
y orientada acerca de los acontecimientos de su mayor interés. También
agradeció a IMS por el esfuerzo que hacen y su interés de junto a la
universidad materializar este foro.
"Debemos reconocer que el
periodismo ha sobrepasado el simple hecho de reportar un hecho cualquiera, a
través de una bien elaborada información periodística, más bien ha llegado a
convertirse en una herramienta de investigación social. Se debe reconocer que
la historia del periodismo se ha visto fuertemente influida por el desarrollo
económico, el avance de la ciencia, la tecnología, el progreso del comercio y
la publicidad", enfatizó Iván Grullón.
Durante
el primer bloque los expositores
desarrollaron temas como "los límites de la libertad de expresión", abarcando
aspectos de si existe libertad o libertinaje en los medios de comunicación,
cual es el principal reto que enfrentan los medios ante la libertad de
expresión, libertad de prensa ante los aspectos políticos, la responsabilidad
ante el hecho de una investigación, un debate social sobre si los medios son el
reflejo de la sociedad o viceversa, y a su vez una sección de preguntas por
parte de los estudiantes.
En el segundo bloque del foro se trataron a
profundidad temas puntuales como la ética y credibilidad en las redes sociales,
si se le permite el titulo informal a un periodista, los medios de comunicación
que son empresas y como tal responden a sus intereses, hasta qué punto ser
líder de opinión, dirigir un medio, conducir radio o tv, permite preguntar o
denunciar sin rayar en el exceso, la intimidad y el derecho a la privacidad del
protagonista de la historia, finalizando con una reflexión de cada expositor.
Industrias San Miguel del Caribe (ISM), se ha caracterizado por su
eficiencia en el servicio y la calidad, factores que han contribuido en sus 10
años de operaciones a reafirmar su liderazgo basado en la fortaleza de sus
principios y valores corporativos. La posición que ocupa actualmente ISM, con
sus marcas Kola Real, Cool Heaven, Frutop y 360ED, se debe a la calidad de sus
productos, los cuales son elaborados en Santiago Rodríguez contando con la
planta de producción más moderna de la República Dominicana y El Caribe.
???????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????