|
Cándida Montilla de Medina y Jesús Eduardo Toledano Landero, director general del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de Personas con Discapacidad de México. |
Primera Dama de RD defiende en la ONU políticas públicas para las personas con discapacidad
martes 24 de septiembre de 2013, 21:37h
Los
gobiernos deben asumir como políticas públicas la inclusión de las personas con
discapacidad o capacidades diferentes, afirmó la Primera Dama de la República,
Cándida Montilla de Medina, en Nueva York.
Explicó
que dichas políticas deben ser aplicadas para que todos los niños y niñas en
condiciones especiales o no tengan acceso a los servicios puedan tenerlos y en
igualdad de condiciones.
Las ideas de
Montilla de Medina las expresó al participar en la primera y segunda rondas de
la Reunión de alto nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas,
titulado "El camino a seguir: Un programa sobre discapacidad inclusivo de
desarrollo hacia el 2015 y más allá".
En
Nueva York Cándida Montilla de Medina ha sostenido encuentros con diversas
personalidades, como la presidenta del Comité de los Derechos de las Personas
con Discapacidad de las Naciones Unidas, María Soledad Cisternas Reyes; y con
el director general del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de Personas
con Discapacidad de México, Jesús Eduardo Toledano Landero.
Toledano Landero subrayó la necesidad de que
los gobiernos asuman políticas públicas para ofrecer servicios y atenciones a
las personas con condiciones especiales. "El tema de los discapacitados debe
ser tratado de manera integral, pero bajo las políticas públicas de los
gobiernos, de manera que sus beneficios sean incluyentes, aunque resulte
costoso", destacó.