La Asociación Nacional de Mujeres Ejecutivas,
Empresarias y Profesionales, Inc. (ANMEPRO), celebró el vigésimo octavo
aniversario de su fundación con un almuerzo-conferencia titulado "Las Mujeres y
los Hombres en la Participación de la Política. Liderazgo para el
Fortalecimiento de la Democracia", a cargo de la licenciada Alexandra Izquierdo.
Santo Domingo.- Por primera vez, esta Asociación
entregó el "Gran Galardón a la Excelencia ANMEPRO", a la Vicepresidenta de la República, Doctora
Margarita Cedeño de Fernández por sus grandes méritos y aportes al desarrollo
integral de la mujer dominicana de escasos recursos. Mientras que el "Gran
Galardón Dra. Josefina Espaillat Nanita", le fue otorgado a Fior D´aliza
Martínez de Valdez, por sus aportes a la educación de la mujer.
Estos galardones que concede ANMEPRO, le fue
entregado por Fior Rodríguez de
Ranucoli, Presidenta del Consejo Directivo 2015-2018.
En este importante acto que contó con la presencia
de Héctor Valdez Albizu, y Clarissa de la Rocha, Gobernador del Banco
Central; Vicegobernadora del Banco Central; Amarilis Santana, Senadora de La
Romana; así como de representantes del sector empresarial; también fueron reconocidas otras distinguidas
damas de la sociedad dominicana, cuyas trayectorias han estado orientadas en favorecer
el desarrollo de la mujer dominicana.
Luisa María de Aquino, Trina Blandino y Maritza
López de Ortiz, recibieron la Medalla al Mérito ANMEPRO, en los renglones
Ejecutivo Empresarial y Profesional.
En su discurso, Fior Rodríguez de Ranucoli dijo que para el
Consejo Directivo de ANMEPRO, es un privilegio celebrar este vigésimo octavo
aniversario con la seguridad de que continuaremos trillando el camino hacia el
éxito y la superación de la mujer ejecutiva, empresaria y profesional de nuestro
país.
"Al conmemorarse este aniversario tenemos que
recordar el año de 1995, porque constituye un referente de la lucha por el
empoderamiento económico de las mujeres. Gracias a la Cuarta Conferencia
Mundial sobre la Mujer celebrada del 4 al 15 de septiembre en Beijing, ese año
marcó un hito histórico en nuestro desarrollo integral porque más de cinco mil
mujeres de los países signatarios de la ONU, se reunieron con el objetivo de
discutir y potenciar el papel de todas las mujeres en la sociedad, la plena
realización de todos sus derechos y libertades".
Rodríguez de Ranucoli agregó que esa reunión
tuvo como resultado la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, aprobada
para promover los objetivos de igualdad de género, desarrollo y paz para todas
las mujeres del mundo, eliminando cualquier tipo de discriminación hacia la
ella.
ANMEPRO estuvo presente en ese momento
histórico, representada por su fundadora la Doctora Josefina Espaillat Nanita.
20 años después, en el 59 Período de Sesión de la Condición Jurídica y Social
de la Mujer, que tuvo lugar del 9 al 20 de marzo de 2015, vuelve a estar
presente, esta vez en la Sede de las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva
York para reafirmar el compromiso contraído en Beijing, de luchar por la
igualdad de género con un enfoque basado en los derechos humanos.
Es cierto que durante estos 20 años la mujer ha
tenido grandes logros en diversos ámbitos de la sociedad, pero aun no se ha
logrado esta igualdad de género por la que tanto hemos luchado. "Sobre este
particular creemos que los estados deben destinar mayores recursos económicos a
las instancias que trabajan a favor de la mujer. No podrá existir verdadera
democracia hasta que no haya igualdad de Género. Debemos seguir
trabajando arduamente hasta eliminar cualquier tipo de discriminación hacia las
mujeres, las exhorto a trabajar en silencio, dejando que sean nuestros éxitos,
los que hagan el ruido", puntualizó.
La Asociación Nacional de Mujeres Ejecutivas,
Empresarias y Profesionales, Inc. (ANMEPRO), es una entidad sin
fines de lucro fundada el 26 de marzo de 1987, por la Doctora Josefina
Espaillat Nanita.