Santo Domingo.- Las
manifestaciones de apoyo fueron expresadas al ministro de Educación, licenciado
Carlos Amarante Baret, durante una visita que giró a su despacho una comisión
del CONEP encabezada por su presidente, Rafael Blanco, y su vicepresidente,
Rafael Paz, quienes valoraron el esfuerzo de las autoridades por mejorar la
calidad de la enseñanza.
La
comisión la completaban la señora Elena Viyeya de Paliza, presidenta de
Educación Pro Educación y Cultura (EDUCA); Enrique Darwin Caraballo, Director
Ejecutivo, y Norma de Vargas, representante del CONEP ante el Consejo Nacional
de Educación (CNE).
Los
directivos del organismo cúpula del empresariado dominicano expresaron su
interés en que se profundicen los cambios que se están verificando en la
educación dominicana, a fin de mejorar la calidad de la enseñanza. También destacaron
la importancia de incentivar la formación técnico-profesional en el país.
Los
directivos empresariales plantearon su preocupación sobre la capacitación del
magisterio nacional y todo lo relacionado al nuevo currículo escolar, aunque
resaltaron los esfuerzos que hace el gobierno central al través del Ministerio
de Educación por revertir esa situación.
De su
lado, el ministro Amarante Baret explicó a las autoridades del CONEP los
avances logrados por la Revolución Educativa que impulsa el presidente Danilo
Medina. Entre los principales puntos citó el establecimiento de la Jornada
Escolar Extendida, la alimentación de los estudiantes, construcción de nuevas
escuelas, los esfuerzos para capacitar a los maestros y revisión del currículo
estudiantil, entre otras acciones.
Destacó
que sólo el año pasado, el presidente Medina dispuso el desembolso, a través
del Ministerio de Educación, de 2,333 millones de pesos para la ejecución de
programas de capacitación de los docentes.
Agregó
que el mandatario también dispuso el incremento a 15 mil pesos mensuales
mínimos de los recursos que perciben los maestros y maestras pensionados y de
diez por ciento a quienes devengaran por encima de esa suma.
"Por
autorización del presidente también le fueron entregados recursos para el
rescate del Seguro de los Maestros, equipamiento del hospital de los profesores
y profesoras y diariamente distribuimos más de dos millones de raciones en
favor de los niños, niñas y adolescentes que integran el sistema educativo
preuniversitario", apuntó.
Resaltó
la alianza entre el MINERD y el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y
Tecnología (MESCyT) para definir las nuevas políticas de formación de los
maestros, entre otros importantes aspectos de la Revolución Educativa.