Santo Domingo.- El escritor Christian Reynoso, quien pasó del periodismo a la literatura,dice que "contar historias requiere un buen uso del lenguaje", y enseguida argumenta que escritores como el famoso escritor estadounidense Ernest Hemingway, al cual le profesa gran admiración, le han servido de modelo.Sus ojos brillan más de lo normal, y se emociona cuando dice que ha cubierto la ruta que Hemingway realizó en Cuba, donde vivió por años. Sus consideraciones fueron expuesta en el marco de las actividades de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2015.
Reconoce, asimismo, su amor por los trabajos del escritor, poeta, antropólogo y etnólogo peruano Jorge María Arguedas,y por supuesto, del escritor laureado con el premio Nobel Mario Vargas Llosa, cuyos escritos ha disfrutado en las obras Conversación en la Catedral, La Ciudad y Los Perros y La Fiesta del Chivo, esta última que toca un tema dominicano: La Tiranía de Rafael Leónidas Trujillo.
Reynoso relata que entró a los medios de comunicación como columnista de opinión, y que como todo escritor debe enfocar en su trabajo determinadas épocas. En este sentido, cuenta que ha sido testigo de excepción de hechos que ha querido llevar a un segundo plano, colocándolos en la ficción. Tal es el caso de "El rumor de las aguas mansas", basado en el caso del linchamiento de Cirilo Robles, alcalde de Llave, Perú.
De Arquedas, recuerda con pasión y cierto dejo de nostalgia los momentos en que leyó "Los Ríos Profundos y Todas Las Sangres".
Cuando se le pregunta sobre el rumbo de la novela latinoamericana, dice que"esta camina por un rumbo saludable que aporta nuevos elementos con los e-Book y espero que eso sea sostenible en el tiempo y en el espacio".
Reynoso ha escrito también el libro de cuentos "Los ojos de la Culebra (Universidad Nacional de Altiplano (2013), y los relatos "Testimonios del Manto Sagrado (2001) y "Último Laykakota" (2008), entre otras obras.
Escribió las novelas "Febrero lujuria "(Matalamnga 2007) y "El rumor de las aguas mansas" (Peisa 2013), puestas en circulación en esta edición de la FILRD.
El poeta y novelista participa en la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2015 junto a una delegación de Perú, que es el País Invitado de Honor en el evento que honra al intelectual, pianista y crítico literario dominicano Manuel Rueda.