Es apenas la primera vez que los Piratas vencen a Cincinnati
en 5 ocasiones que se han enfrentado en una serie de postemporada.
El zurdo Francisco Liriano extiende la postemporada de los Piratas de Pittsburgh
miércoles 02 de octubre de 2013, 22:39h
La
mayor sorpresa del año para los Piratas de Pittsburgh, el lanzador zurdo
dominicano Francisco Liriano, era el elegido para en un playoffs de un solo
partido -el de Comodines o Wild Card de la Liga Nacional- continuar la
postemporada de los 'bucaneros', terreno desconocido desde 1992. Y Liriano no falló. Todo lo contrario.
Con
su récord de 16-8 y 3.02 de efectividad en la temporada regular fue desde el
montículo un pitcher fenomenal contra los Rojos de Cincinnati, lanzando siete
sólidas entradas ayer, en las que solo permitió cuatro hits y una carrera, con
cinco ponches y una solo base por bola. Pero
la estadística que mejor habla de su labor de ayer fue los 64 strikes de los 90
lanzamientos realizados.
Un equipo que
históricamente es más reconocible por bateadores de contactos que de poder,
ayer tuvo tres cuadrangulares, dos de Russell Martin y uno de Marlon Byrd,
quien jugó la mayor parte de la temporada con los Mets de New York antes de ser
traspasado a los inspirados Piratas del 2013.
Byrd y Martin dispararon cuadrangulares
consecutivos en la segunda entrada, dándoles a su equipo ventaja de 2-0 ante
Cincinnati. La ventaja jamás la perdieron, finalizando el partido con marcado
de seis carreras por dos.
El pitcheo de
los Piratas (Liriano y el relevo) solo permitió 6 hits, mientras la ofensiva de
los Piratas disparó 14 hits, incluyendo tres jonrones, que hundieron las
aspiraciones de los Rojos.
Venganza pirata por las derrotas de hace 40
años
La victoria de Pittsburgh, aunque en la lejanía del tiempo, implicó
una pequeña venganza ante Cincinnati, equipo que lo eliminó de la Serie Mundial
varias ocasiones en los años 70 del pasado siglo, la mejor década para ambas
escuadras.
En la Serie de Campeonato de
la Liga Nacional de 1970 los Rojos de Cincinnati vencieron a los Piratas de
Pittsburgh tres partidos por cero. En 1972 la 'Gran Maquinaria Roja' volvió a
derrotar a los 'bucaneros', pero tres partidos contra dos. Los Rojos los barrieron
en la Serie de Campeonato de 1975.
A pesar de tantas derrotas ante Cincinnati,
los Piratas pudieron ganar dos Series Mundiales en los años 70, ambas contra
los Orioles de Baltimore, en 1971 y 1979.
La cuarta derrota de los Piratas en playoffs
ante Cincinnati fue en 1990, cuatro partidos por dos. Los Rojos ganarían la
Serie Mundial eventualmente contra los Atléticos de Oakland, final en la que el
lanzador dominicano José Rijo fue el Jugador Más Valioso.
El partido de ayer -un playoffs de un solo
partido- fue la primera vez en cinco ocasiones que los Piratas superaron a los
Rojos en instancia de postemporada, y la primera victoria fuera de temporada
regular desde 1992, desde que se vistieron de Piratas Barry Bonds, Bobby
Bonilla y Andy Van Slyke.
Los Cardenales de San Luis, el nuevo
obstáculo
Ahora los Piratas se enfrentarán al equipo que tuvo el mejor
récord en la Liga Nacional, pero ante el cual Pittsburgh tuvo marca positiva,
ganándole 10 partidos de los 19 jugados.
A pesar de eso, los Cardenales partirán
como favoritos, tanto por la ventaja de casa como por la experiencia en
playoffs que tienen la mayoría de sus jugadores, algo de lo que carecen varios
jugadores de los Piratas. Sin embargo, la ventaja de San Luis habrá
que ponerla entre comillas, ya que los partidos entre ambos equipos por lo
general fueron muy disputados.