En
los últimos 12 meses el Ejército dominicano ha repatriado a 47.700 ciudadanos
haitianos.
El Estado dominicano dice no habrá deportaciones masivas de haitianos, luego de repatriar casi 48 mil en un año
Por EFE
jueves 03 de octubre de 2013, 01:50h
El
director general de Migración, José Ricardo Taveras, declaró que contrario a la
campaña que catalogó de "distorsionada" de algunos sectores, la
sentencia del Tribunal Constitucional (TC) busca regular la situación
migratoria de los haitianos, la mayoría de ellos residentes irregulares en el
país. Para el funcionario es loable y positiva la decisión del TC. "No es
verdad que el Estado, el Gobierno, ni las autoridades dominicanas en general,
van a cometer ningún acto de injusticia", manifestó.
El
Gobierno dominicano negó a principios de semana que tras la sentencia del Tribunal Constitucional
(TC), que niega la nacionalidad a los extranjeros nacidos de padres
indocumentados, se producirá la deportación masiva de haitianos, como han
denunciado varios sectores locales.
El director general de Migración, José
Ricardo Taveras, dijo a periodistas en la ciudad dominicana de Santiago, que
esos extranjeros pueden estar tranquilos, porque no habrá repatriaciones. Sostuvo
que Migración solo está a la espera de la notificación de la sentencia del
Tribunal Constitucional para actuar tal como establecen la Constitución y las
leyes dominicanas.
Ricardo Taveras se quejó de que el
veredicto del Tribunal ha sido "injustamente criticado", incluso,
afirmó, de quienes acusan desconocimiento del tema. Subrayó que la sentencia,
en vez de dejar en el limbo a los extranjeros, que según estableció el TC están
inscritos de manera irregular en el registro civil, lo que está haciendo es
incorporándolos a la vida civil del país y fortaleciendo el mandato legislativo
en el sentido de que se realice un plan nacional de regularización de
extranjeros.
El funcionario indicó que contrario a lo que dicen algunos sectores, la
situación de esos extranjeros a partir de esa sentencia se resolverá de manera
definitiva. "Y no es verdad que el Estado, el Gobierno, ni las autoridades
dominicanas en general, van a cometer ningún acto de injusticia",
manifestó.
No obstante, aclaró que las cosas jamás pueden hacerse al margen de
la ley y atendiendo a presiones de algunos sectores que quieren ajustarse a sus
intereses la Constitución y las leyes del país. Sostuvo que es cierto que la
República Dominicana debe atender el drama humano de miles de haitianos
residentes en el país, pero que no debe hacerlo disociando su estado de
derecho.
El Ejército dominicano repatrió
en los últimos doce meses a 47.700 haitianos
El Ejército dominicano
repatrió a 47.700 haitianos indocumentados desde mediados de agosto de 2102 a
la fecha, informó el jefe del Estado Mayor de esa fuerza, el general Rubén
Darío Paulino Sem. Los haitianos sin
documentos en regla fueron detenidos principalmente en la zona fronteriza entre
ambos países caribeños, señaló el jefe militar en una conferencia de prensa la semana pasada.
La cantidad de repatriados duplica la
suma del mismo período anterior, que fue de 20.541, explicó. Además, entre mediados de agosto de
2012 y la fecha actual fueron detenidas y sometidas a la Justicia 214 personas
de ambas nacionalidades, que se dedicaban al tráfico ilegal de haitianos,
incluyendo niños muchas veces en edad de lactancia.
Las autoridades también decomisaron en los operativos 423
vehículos, se informó. El jefe del
Ejército reiteró que las unidades militares dominicanas tienen instrucciones
"precisas" para que sus miembros desplegados en toda la línea limítrofe
se mantengan "activos" y "vigilantes", de tal manera que el
trasiego de personas "sea controlado cada vez más".
Paulino Sem se refirió al asunto
mientras comunicaba la detención de Rubén Vargas y Aquilino Montero, quienes
fueron sorprendidos la pasada semana por efectivos militares mientras
transportaban en un vehículo a siete haitianos indocumentados.