|
Antonio Paul Emil, miembro del Centro Cultural Dominico-Haitiano, en conferencia de prensa en Santo Domingo. |
ONGs en República Dominicana rechazan fallo "inconstitucional" del Tribunal Constitucional
Por EFE
jueves 03 de octubre de 2013, 02:21h
El
fallo del TC intentaba determinar si la Junta Central Electoral vulneró los
derechos constitucionales al negarle la cédula de identidad a la ciudadana
Juliana Deguis, descendiente de haitianos. Varias de las ONGs que adversan la
decisión del Tribunal Constitucional consideran "política" la decisión, detrás
de la cual hay grupos conservadores de gran influencia en el Estado dominicano,
consideran.
Varias
ONG dominicanas y dominico-haitianas rechazaron ayer la reciente sentencia del
Tribunal Constitucional (TC) dominicano que niega la nacionalidad a los hijos
de extranjeros que viven irregularmente en el país, al considerar que la misma
es "inconstitucional".
En una conferencia de prensa, las ONG
indicaron que rechazan la sentencia ya que esta busca "limitar a la
población haitiana", según indicó Antonio Paul Emil, miembro del Centro
Cultural Dominico-Haitiano.
A su vez, explicó que ya desde 2007 y de facto, la
Junta Central Electoral (JCE) está "quitando" y negando estos
documentos de nacionalidad a los haitianos indocumentados en el país. Emil
explicó que la razón por la cual se les están negando y "quitando"
estos documentos, es la de la "ilegalidad de los padres".
También
aseveró que la sentencia tiene un fuerte componente "político" y que
para llegar a la misma intervinieron "grupos conservadores". El fallo
del TC intentaba determinar si la Junta Central Electoral vulneró los derechos
constitucionales al negarle la cédula de identidad a la ciudadana Juliana
Deguis, descendiente de haitianos.
"Me están sacando a mis hijos de la
escuela por la falta de actas de nacimiento" aseguró Deguis en la
conferencia de prensa, quien reconoció que nunca tuvo cédula de identidad. El
abogado de Deguis, Manuel de Jesús Dandré, anunció que acudirán a los
tribunales internacionales con el caso, ya que en la República Dominicana no
hay más instancias judiciales.
Por su parte, Ana María Belique, miembro del
grupo "reconoci.do", opinó que con la sentencia los afectados
perderán la oportunidad de lograr un trabajo digno y el derecho a una
educación. A su vez, las ONG hicieron un llamamiento al Poder Ejecutivo y al
Congreso Nacional para que se busque una solución justa.
Entre las
organizaciones presentes en la conferencia de prensa se encontraban la Comisión
Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el Centro de Asesoría e Investigaciones
Legales (CEDAIL), el Movimiento Socio Cultural para Trabajadores Haitianos
(MOSCTHA), la Fundación Étnica Integral (FEI), la Red Jacques Viau, Movimiento
de Mujeres Dominico-Haitiano (MUDHA), el Centro Bonó y la Mesa Nacional para
las Migraciones y Refugiados (MENAMIRD).