Santo Domingo.- El Banco de Reservas firmó tres acuerdos con
los ministerios de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT); Industria
y Comercio (MIC) y el Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial
(PROINDUSTRIA), para promover el desarrollo del emprendimiento en la República
Dominicana.
La firma se realizó en un acto conjunto entre
el administrador general de la institución financiera, Enrique Ramírez
Paniagua; la ministra del MESCYT, Ligia Amada Melo de Cardona; el ministro del
MIC, José Del Castillo Saviñón; y la directora general de PROINDUSTRIA,
Alexandra Izquierdo.
El objetivo fundamental de los tres convenios
es apoyar los proyectos que participan en el Programa CREE Banreservas: La
innovadora plataforma de apoyo al emprendimiento local que el Banco de Reservas
lanzó recientemente con la finalidad de seleccionar los más promisorios
proyectos de emprendimiento, proveer los fondos de capital como inversión para
la puesta en marcha y acompañarlos en su instrumentación financiera, técnica y
operativa, a la vez que los expone a las comunidades de inversionistas ángeles
locales e internacionales.
Los convenios rubricados con el Banco de
Reservas por el MESCYT, el MIC y PROINDUSTRIA comprenden establecer mecanismos
legales e iniciativas que permitan el diseño de instrumentos financieros, a fin
de que los emprendedores puedan acceder
a fondos para desarrollar sus proyectos.
También se proponen incentivar las
instituciones académicas para que se vinculen con las acciones de
emprendimiento; así como "cooperar con el desarrollo de incubadoras,
aceleradoras y mentores de proyectos y redes de inversionistas ángeles". Estos
últimos son quienes, además de hacer aportes económicos, se involucran en los
proyectos contribuyendo con sus conocimientos, experiencia y redes de contacto.
Para hacer realidad los compromisos asumidos
mediante los acuerdos, se crearán comisiones de trabajo entre Banreservas y
cada una de las entidades firmantes, explicaron Ramírez Paniagua, Melo de
Cardona, Del Castillo y Alexandra Izquierdo, en rueda de prensa ofrecida en la
sede de la institución bancaria.
Subrayaron que en la práctica estos convenios
ya están funcionando con resultados tangibles de colaboración. En cuanto al
intercambio con Industria y Comercio, ya Banreservas vinculó su plataforma con
la Red Nacional de Emprendimiento, conformada por las entidades públicas y
privadas que respaldan a los emprendedores.
Mientras que con respecto al MESCYT y a
PROINDUSTRIA, el Banco intercambia colaboración técnica para respaldar y
asesorar iniciativas de emprendedores, quienes han presentado propuestas sobre
proyectos empresariales de diversa naturaleza.