Con el objetivo de estrechar sus relaciones y fomentar el desarrollo del turismo de salud en la República Dominicana, el Ministerio de Turismo (MITUR), Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), el Colegio Médico Dominicano (CMD) y la Asociación de Hoteles y Turismo (ASONAHORES), firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional.
Santo Domingo.- El mismo
busca elaborar una propuesta en el marco legal que regule
el turismo de salud en República Dominicana, de manera que se promueva su
desarrollo, procurando que este contribuya significativamente
a la economía, tomando en cuenta las legislaciones y normativas vigentes en el
sector salud y en el sector turismo.
Asimismo, que la oferta de turismo de salud alcance
niveles de excelencia y logre reconocimiento nacional e internacional, como
parte de la estrategia de diversificar los ofrecimientos turísticos
tradicionales.
Las instituciones involucradas en
este convenio tomar las medidas que fueren necesarias para promover iniciativas
conjuntas de cooperación y esmeraran
para asegurar el armonioso desenvolvimiento de sus relaciones para la
consecución de los objetivos propuestos.
El acuerdo fue firmado por Francisco Javier García, ministro de Turismo,
Altagracia Guzmán Marcelino, ministra de Salud Pública, Arturo Villanueva,
vicepresidente ejecutivo de ASONAHORES y Pedro Sing Ureña, presidente del CMD.
Francisco Javier García destacó la importancia de este acuerdo de
cooperación interinstitucional, ya que abrirá un nuevo nicho en el mercado
turístico y permitirá promocionar la República Dominicana
desde otro punto de vista, que no es hoteles, playa, gastronomía, golf y su gente.
Agregó que se promocionará a
través de campaña específica de los servicios de
salud y profesional que se puede brindar en el país, por eso la importancia de
que Salud Pública y CMD estén en el acuerdo, ya que esto permitirá que estén
certificados los establecimientos y con
esto se recibirá inversiones
nacionales y extranjera en las áreas de turismo y salud.
De su parte Altagracia
Guzmán, dijo que la firma del acuerdo es un desafío para el país que marcará a elevar la calidad de los servicios,
que es lo que se toma en cuenta a la hora de vender un producto.
"Felicito al ministro de
Turismo por la iniciativa, ya que este acuerdo se enmarca en el renglón calidad
y servirá de base para transitar cada vez más enfocado en la calidad de los
servicio de salud en la República Dominica", manifestó Guzmán Marcelino.
También se creará un Consejo adscrito al MISPAS, que cuente con la participación
del MITUR, ASONAHORES, el CMD y demás asociaciones relacionadas, expertos en
turismo de salud, calidad y seguridad de servicios médicos, para que funja como
organismo supervisor de las empresas y particulares que presten servicios en el
sector en cuestión.
De igual forma el
convenio busca definir los criterios que
deben cumplir los establecimientos y profesionales de la salud y demás, que
vayan a prestar servicios en turismo de salud, como son; calidad y seguridad de
la atención, protocolos médicos, membrecías, acreditaciones, alianzas y
certificaciones.
Así como, Crear
incentivos que estimulen la inversión de capital tanto nacional como extranjero
y que fomenten las inversiones en tecnología e infraestructura para el sector,
estableciendo incentivos y facilidades para asegurar los procesos de educación
y capacitación en las distintas áreas requeridas para garantizar prestación de
servicios de salud acorde a estándares internacionales en la hotelería,
idiomas, salud y bienestar.
Mientras que Pedro
Sing declaró que esta iniciativa reviste de una gran trascendencia y que los
impactos positivos que se recibirán son incalculables al unir el sector turismo y salud. Así como que participar en este acuerdo emana de una
resolución de la junta directiva del CMD.
Declaró que la
participación del CMD en este acuerdo emana de una resolución unánime de su
junta directiva y que las ofertas que se ofrecerán son muy interesantes y
amplias, las cuales en país está en capacidad de ofrecer.
Arturo Villanueva,
ponderó el extraordinario esfuerzo que ha venido haciendo el Ministerio de
Turismo para convertir el sector turismo en el eje principal de la economía nacional
y el trabajo conjunto del sector público-privado en fortalecer las ofertas
complementarias para que la República Dominicana siga siendo el líder
indiscutible de la región del Caribe.
Este acuerdo promoverá
la construcción de alianzas público- privadas, creando sinergias con
centros de salud y bienestar, administradoras de riesgos de salud, usuarios y
profesionales del sector salud,
facilitando la captación, acceso, traslado, tratamiento, estadía y
recuperación de los turistas de salud en República Dominicana.
Las actividades que
serán realizadas con motivo del presente acuerdo estarán a cargo de la
Dirección de Turismo de Salud del Ministerio de Turismo, la Dirección de
Planificación y Desarrollo del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social,
conjuntamente con un miembro designado por la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana y el Colegio Médico Dominicano.