Estados Unidos.- Melgen,
de 60 años, muy vinculado al senador hispano Robert Menéndez, acusado de
corrupción el pasado 1 de abril, compareció hoy en un tribunal de Nort Palm
Beach para intentar convencer al juez encargado del caso de que le conceda la
libertad bajo fianza, mientras espera el comienzo del juicio en su contra por
estafa al Medicare de 105 millones de dólares.
Los
fiscales se oponen a que le sea concedido este beneficio con el argumento que
de el oftalmólogo tiene extensas relaciones internacionales que le podrían ser
de ayuda para darse a la fuga y evitar los cargos por supuestamente operar una
red de fraude masivo al sistema de salud pública, recogió el diario Palm Beach
Post.
El
Gobierno estadounidense explicó en la audiencia de hoy que Melgen obtuvo más de
200 millones de dólares fruto de la práctica de su profesión desde 2008 y
mantiene estrechas relaciones con funcionarios de alto rango en la República
Dominicana.
Melgen
está acusado de corrupción, al igual que el senador demócrata por New Jersey,
Robert Menéndez, al que, según los documentos de la acusación, hizo importantes
donaciones en metálico, regalos y favores, tales como viajes de placer y
vacaciones, a cambio de beneficios políticos.
El
arresto de Melgen, especialista en el tratamiento de la degeneración macular,
con clínicas en West Palm Beach, Wellington, Delray Beach y Port St. Lucie, se
produjo una semana después de que se le presentaran 76 cargos en relación con
un supuesto fraude al Medicare, entre otros por doble facturación al Gobierno y
tratar a pacientes de enfermedades que no padecían.
Está
acusado también de supuestamente desembolsar más de un millón de dólares en
contribuciones de campaña y regalos a Menéndez.
Una
de las principales razones que esgrime la Fiscalía para oponerse a que se le
conceda la libertada bajo fianza es que, al parecer, el "tratado de
extradición de EE.UU. con la República Dominicana no contempla la entrega de
defraudadores al sistema de salud", recogió el diario Palm Beach Post.
¿