Santo Domingo.- La organización política minoritaria mostró su
preocupación por la reticencia a asignarle a la Junta Central Electoral (JCE)
los recursos necesarios para organizar adecuadamente los próximos comicios de
2016, que son muy complejos y exigentes.
"Resulta muy inquietante que esa actitud
frente al máximo organismo electoral se agudice justo cuando se emprende un
desventurado proceso de reforma constitucional, que pone en grave riesgo la
institucionalidad, tanto por irrespetar los procedimientos prescritos como por
el objetivo político de asegurar una
repostulación a un presidente en ejercicio sin referéndum", expresó la
organización en un comunicado.
La FNP advirtió a la clase política, en
especial al liderato del partido de gobierno, a no desconocer las implicaciones
desastrosas que tendría para la soberanía y la autodeterminación nacional que
surjan discordias perturbadoras del orden político, precisamente cuando el Estado
dominicano estará sometido a presiones enormes para desconocer o revertir la
sentencia del Tribunal Constitucional 168-13.
"Es
importante no olvidar que todavía los organismos internacionales e influyentes
actores extranjeros persisten en exigir al Gobierno que cambien las decisiones
de los poderes públicos en materia de nacionalidad y migración, como lo
requirió recientemente, el secretario general de la ONU, Ban Ki Mon, al propio
presidente Danilo Medina ¿Cómo podrá el Estado dominicano resistir imposiciones
foráneas si se encuentra sumido en un mar de divisiones y
confrontaciones?", puntualizó la organización.
Por otro lado, la Fuerza Nacional Progresista
llamó la atención, además, acerca del incremento de las expresiones
injerencistas por parte de representantes diplomáticos, que con gran desenfado,
e incluso, con arrogancia propia de procónsules, se realizan sin que las
autoridades las respondan adecuadamente.
La formación, que dirige el abogado Marino
Vinicio (Vincho) Castillo, abandonó recientemente los cargos que ocupaban
varios de sus miembros en el Gobierno en protesta por la decisión del comité
político del Partido de la Liberación Dominicana, de modificar la Constitución
para posibilitar la reelección del presidente Danilo Medina.
El propio Vincho Castillo, exdirector de Ética
Gubernamental del Gobierno, encabezó las renuncias de la FNP, que también
incluyó la del ministro de Energía y Minas, Pelegrín Castillo, así como del
director de Migración, José Ricardo Taveras.