Santo
Domingo.-
El presidente de la comisión, Charles Marottis
Tapia, dijo que el Ministerio de Relaciones Exteriores analizó y ofreció
observaciones interesantes y de mucha importancia que enriquecen por demás
la iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo y que fue introducida al Pleno
por el senador de la provincia de Ocoa, Carlos Castillo.
Indicó que la aplicación de esta nueva ley favorece extremadamente
a la mediana y pequeña empresas, así como las Pymes, ya que cada
ministerio tendrá su ley orgánica.
El también senador por la provincia de Monte Plata precisó que es la
primera vez que estas compañías o empresas tendrán a su disposición un proyecto
que la importantiza ya que esta iniciativa posee políticas clara y de
promociones para esos sectores.
Mariottis Tapia dijo que los representantes del Ministerio de
Relaciones Exteriores, representados por de Luis Omar Fernández,
expresaron sus preocupaciones porque en la actualidad existen algunos
cambios de actividades que ellos realizan y que ahora en
estos momentos ya pasan hacer funciones del Ministerio de Industria,
Comercio y pymes.
El presidente de la comisión les recomendó traer documentaciones
en el próximo encuentro donde haga referencias de los acuerdos.
Refirió, además, que dentro de mes, la comisión presentará su informe a
Pleno.
En la actividad, también, estuvo presente el senador por la provincia de
Ocoa, Carlos Castillo.
El Ministerio de Administración Pública estuvo representado por Asenet
Cruz Fernández y el Ministerio de Relaciones Exteriores por Luis Omar
Fernández, Joselyn Amaro Bargés y Mariel Vilchez.