Puerto Plata.- En este acto, celebrado en salones de la
gobernación provincial, el Clúster Turístico junto al Centro Ortodoxo de
Ciencia y Cultura Dominico Ruso, también certificó a cinco estudiantes en el
idioma Ruso, iniciativa orientada a fortalecer las competencias del capital
humano de los sectores productivos de la provincia y en especial del sector
turístico de Puerto Plata.
El Diplomado en Administración Hotelera, facilitado por el hotelero Cecilio Mercedes,
estuvo compuesto por 10 módulos y 160 horas de instrucción, cuya finalidad
consistió en desarrollar en los participantes una capacidad de pensamiento
estratégico, comprendiendo las distintas áreas funcionales de un hotel, con
especial énfasis en aquellas que aportan un alto valor añadido en la competitividad.
En tanto que el programa de captación puntual estuvo
dirigido a dotar de nuevas herramientas para mejorar el desempeño laboral,
actual y futuro de los recursos humanos de los sectores productivos que
aglutina el Clúster Turístico de Puerto Plata, contribuyendo con el desarrollo
del sector. Los temas abordados durante este programa de capacitación puntual fueron: técnicas de
empowerment, técnicas de coaching, motivación y trabajo en equipo.
Al introducir el acto, Jakaira Cid, directora ejecutiva
del Clúster Turístico, agradeció al INFOTEP y al Centro Ortodoxo de Ciencia y
Cultura Dominico Ruso, y a sus facilitadores, por comprometerse a fortalecer
los recursos humanos que laboran en la industria sin chimenea.
Destacó que "el
Clúster Turístico del destino Puerto Plata continuará incentivando la formación
profesional, a través de cursos y capacitaciones dirigidas a fortalecer las
áreas de competencia del Turismo".
Por su parte, el ingeniero Rómulo Clark, encargado de la
Oficina Satélite Costa Norte del INFOTEP, motivó a los participantes a ver los
procesos de capacitación desde una perspectiva más amplia e integral, "teniendo
en cuenta que el profesional de hoy debe tener la capacidad de desaprender para
aprender cosas nuevas; dejar atrás viejos patrones de conductas, hábitos y
costumbres en el entorno laboral que no agregan valor, Integrando en su accionar
los nuevos saberes que permitan mejorar la productividad y al mismo tiempo
elevar la competitividad de las empresas".
El titular de INFOTEP en Puerto Plata felicitó a los directivos
de las diferentes empresas e instituciones que permitieron integrar a su personal
a estos procesos formativos, reiterándole que los diferentes servicios y
estrategias que dispone INFOTEP para el aumento del capital, la productividad y
competitividad empresarial laboral están a su disposición.
En representación del Diplomado en Administración
Hotelera expresó una motivación la estudiante Mairobi del Carmen Espinal; del
curso de Empowerment hizo lo propio María Taveras; del grupo Técnicas del
Coaching Empresarial habló Marlene Pimentel, mientras que el testimonio en
representación de los egresados del curso del idioma Ruso fue dado por Harrison
Moronta.