Santo Domingo.- En
Física, los estudiantes Freddy Lázaro y Alejandro Guillén del Politécnico
Loyola, de San Cristóbal resultaron ganadores del primer y segundo, y Alejandro
Menier, del Colegio Los Querubines, de Valverde de Mao, ganó el tercer lugar.
En Química,
los ganadores de los tres primeros lugares fueron los estudiantes Daniela
Silverio García, del Colegio Sousa Luis G. de Puerto Plata; Juan Daniel Frías,
del Instituto Politécnico Loyola, de San Cristóbal, y Miriam Vanesa Rosario, del
Colegio Bilingüe Nuevo Horizonte de Santo Domingo, respectivamente.
Mientras
que en Biología fue premiado con el primer lugar el estudiante Francis Javier
Hernández Montás, del Instituto Politécnico Loyola, de San Cristóbal; el
segundo lugar lo alcanzó Aranza Suero Almánzar, del centro educativo Divina
Pastora, de Barahona, y el tercero lo obtuvo Rosangel Tejeda Vásquez, del liceo
Altagracia Amelia Ricart Calventi, del
Distrito Nacional.
Los estudiantes
ganadores recibieron de las autoridades sus reconocimientos y premios por
obtener las máximas calificaciones en las Olimpíadas Nacionales en Ciencias
2015, celebradas en el Salón Manuel del Cabral, de la Biblioteca Nacional Pedro
Mir, de la UASD.
El
discurso central de la actividad estuvo a cargo del coordinador de Ciencias de
la Naturaleza del MINERD, Melvin Arias, quien expresó que con estas olimpíadas la
institución busca que los estudiantes se motiven al estudio de las matemáticas,
biología, física y química desde la escuela, así como de las carreras de ingeniería
y ciencias.
En
tanto, la coordinadora de la Oficina de Impacto del MINERD, Ligia Henríquez, informó
que esos estudiantes participarán en congresos internacionales de ciencias.
"Estos
estudiantes luego de concursar en estas olimpíadas, pasan a un programa que
tiene el Ministerio para reforzarlos e inscribirlos en olimpíadas y congresos
internacionales de ciencias, donde muchos de ellos han sido ganadores y
reconocidos por entidades de los países participantes", manifestó Henríquez.
La
coordinadora de los Programas de Impacto explicó que el proceso de selección de
los estudiantes inicia desde el comienzo del año escolar por los profesores de
las escuelas y después pasan por las fases inter-escolares, distritales y
regionales.
En la
actividad estuvo presente el decano de la Facultad de Ciencias de la UASD,
Alejandro Ozuna, y los directores de las escuelas de Química, Física y Bilogía,
Vilerca Ferreira, Francisco Medina y Angélica Espinal, respectivamente.
P?6???