Kingston, Jamaica.- La reunión tuvo como objetivo dar seguimiento a las iniciativas y proyectos
sobre implementación y modernización de la aviación civil en la región, así
como también aprobar y validar los resultados y recomendaciones de los
diferentes grupos de trabajo que estudian los procesos de implementación y su
impacto en la estructura de navegación aérea, y las notas de estudios del país
fueron presentadas por el subdirector general del IDAC, Santiago Rosa Martínez,
quien encabezó la comitiva dominicana.
Las notas de
estudios presentadas a nombre de la delegación dominicana versaron sobre Gestión de la Seguridad Operacional y en el
Sistema de Navegación Aérea del país.
Rosa Martínez
resaltó los aportes del IDAC a través de la Academia Superior de Ciencias
Aeronáuticas (ASCA), en labor de cooperación
con otros Estados, a través de la capacitación técnica a nivel regional
para los profesionales del sector.
Acompañaron al
señor Santiago Rosa, el ingeniero Juan Thomas, director de la ASCA y el
ingeniero Eddián Méndez, encargado de la Unidad de Monitoreo de la Seguridad
Operacional.
El Curso sobre
Seguridad Operacional de la Aviación para Directores se desarrolló en el marco
de la XIV Reunión de Directores de Aviación Civil del Caribe Central,
proporcionando a las autoridades y oficiales de alto nivel conocimientos
específicos sobre el marco de referencia de seguridad operacional de la
aviación civil internacional, y los principios subyacentes que les permitirán
llevar a cabo sus responsabilidades para asegurar la gestión eficaz de la
seguridad de la aviación en sus Estados.
El director de la
Oficina Regional NACC de OACI, Melvin Cintrón, resaltó y agradeció el apoyo de
la República Dominicana a través de su participación activa en los diferentes
grupos de trabajo y su rol como referente regional por los niveles de
cumplimiento regulatorio y modernización de su infraestructura aeronáutica,
respaldada por una sólida competencia técnica.
Las discusiones de
esta reunión que se desarrollaron en
Kingston, concluyeron el pasado fin de semana
con la participación de delegaciones de Cuba, Jamaica, Trinidad y
Tobago, Barbados, El Salvador, Haití, Belice, Turcos y Caicos, Costa Rica,
Curazao, Bahamas, Estados Unidos y República Dominicana, además de
organizaciones como IATA, CANSO, ALTA, COCESNA, entre otras multilaterales del
sector aeronáutico.