Aduanas de región del Caribe repasan sus experiencias y definen estrategias
Por Redacción Diario Hispaniola
miércoles 20 de mayo de 2015, 11:44h
El director general de Aduanas, Fernando Fernández, aseguró que la Conferencia del Consejo del Caribe para la Aplicación de las Leyes Aduaneras (CCALA) sirve para que "las aduanas de la región repasen sus experiencias, definan y establezcan nuevas estrategias ante las oportunidades de desarrollo armónico y propicien un mayor acercamiento de los sectores que participan en la Cadena Logística de Suministros".
Santo Domingo, (EFE).-Un
total de 24 países de la región y representantes de organismos
internacionales, iniciaron hoy en la capital dominicana la trigésimo
séptima conferencia anual de la CCALA, en la que durante dos días
especialistas de la región, Estados Unidos, Canadá y Europa, analizarán
una variedad de delitos aduaneros y otras amenazas, entre éstos, el
contrabando, el tráfico de drogas, la seguridad, tráfico de armas y la
cooperación interaduanas, entre otros temas.
La cita del
CCALA, que concluirá este jueves, reúne a más de 50 expertos extranjeros
y nacionales en asuntos de aduanas de todo el Caribe, Estados Unidos,
Canadá, Francia, Inglaterra, España y Holanda.
Otros de los
objetivos, según un comunicado de prensa difundido hoy, se persigue en
la reunión identificar aspectos y tareas para que las administraciones
aduaneras de la región y los organismos internacionales, puedan
contribuir a que las aduanas mejoren su desempeño en la recaudación de
impuestos y la lucha contra el fraude.
En el evento
internacional también participarán representantes de organismos
internacionales como la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y otros
organismos subregionales.
La CCALA está integrada por
Anguilla, Antigua y Barbuda, Antillas neerlandesas, Aruba, Bahamas,
Barbados, Belice, Bermudas, Islas Caimán, Canadá, Colombia, Costa Rica,
Cuba, Dominica, República Dominicana, España, y Estados Unidos.
También pertenecen Francia, Granada, Guatemala, Guyana, Haití,
Honduras, Jamaica, México, Montserrat, Nicaragua, Países Bajos, Panamá,
Reino Unido, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las
Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago, Turcas y Caicos, Islas Vírgenes
Británicas y Venezuela.