Estados Unidos.- Así, el indicador
de referencia neoyorquino quedó en 18.232,02 puntos, mientras que el selectivo
S&P 500 retrocedió un 0,22 % hasta 2.126,07 unidades y el índice compuesto
del mercado Nasdaq se dejó un 0,03 % y finalizó en 5.089,36 enteros.
Tras un arranque
mixto y más que positivo para el Nasdaq, que llegó a cotizar por encima de su
máximo histórico, aunque al final se diluyeron las ganancias, el ánimo
inversionista decayó tras saberse que los precios al consumidor en abril en
EE.UU. subieron menos de lo esperado, un 0,1 %, y además en términos
interanuales se situaron en negativo (-0,2 %).
Asimismo, los
mercados estuvieron pendientes de la presidenta de la Reserva Federal de
EE.UU., Janet Yellen, quien no ofreció ninguna pista sobre el calendario para la
subida de los tipos de interés aunque dijo que será "apropiada" si la
economía continúa mejorando.
Pese a esto, las
plazas latinoamericanas no presentaron una tendencia marcada, con la de Sao
Paulo, la principal de la región, en el lado de las bajadas después de que el
Ibovespa cediera un 1,33 % hasta 54.377 puntos, tras operaciones por 7.771
millones de reales (unos 2.512 millones de dólares).
Le siguió el IPC
mexicano, con un retroceso del 0,50 % que lo dejó en 44.874,04 unidades. Se
intercambiaron títulos por 10.187 millones de pesos mexicanos (unos 666,2
millones de dólares).
Sin embargo, el
peor resultado lo vivió el corro de Buenos Aires, donde el Merval cayó un 2,06
% y acabó en 11.459,53 enteros. El volumen de negocios sumó 157,1 millones de
pesos argentinos (unos 17,4 millones de dólares).
También sufrió
pérdidas el Colcap colombiano, en su caso de un 0,22 %, tras lo cual quedó en
1.353,62 puntos. Las inversiones totalizaron 89.850,88 millones de pesos
colombianos (unos 36 millones de dólares).
Del otro lado, el
IPSA de la rueda bursátil de Santiago creció un 0,10 % y subió a 4.061,83
unidades. El monto de acciones vendidas fue de 52.408.549.276 pesos chilenos
(unos 86,62 millones de dólares).
A su vez, el
índice S&P/BVL Perú General de Lima ganó un 0,34 % y arribó a 13.391,79
enteros. Se efectuaron transacciones por 10.647.237 nuevos soles (3.380.075
dólares).
Por último, el
Imebo del parqué de Montevideo progresó un 0,22 % y se situó en los 4.152,49
puntos. Cambiaron de mano papeles por 143.153.659 pesos uruguayos (5.350.705
dólares).
La evolución de
las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO -1,33 % 54.377
MÉXICO -0,50 % 44.874,04
BUENOS AIRES -2,06 % 11.459,53
SANTIAGO +0,10 % 4.061,83
COLOMBIA -0,22 % 1.353,62
LIMA +0,34 % 13.391,79
MONTEVIDEO +0,22 % 4.152,49
??6m??