México.- El instituto emisor y la Secretaría de Hacienda precisaron
que las subastas se llevarán a cabo hasta el 29 de septiembre, a fin de
"reducir la probabilidad de que presiones potenciales pudiesen perturbar
el funcionamiento ordenado del mercado cambiario nacional".
En esa fecha, la Comisión de Cambios evaluará la
conveniencia de extender el uso de estas subastas sin precio mínimo, vigente
desde el 11 de marzo pasado, señalaron las instituciones en un comunicado
conjunto.
Asimismo, se mantendrá el mecanismo anunciado el 8 de
diciembre de 2014, que consiste en subastas diarias por 200 millones de dólares
cuando el tipo de cambio se deprecie más del 1,5 % respecto a la jornada
anterior.
Desde entonces este mecanismo solo ha sido utilizado en dos
ocasiones por "un total de 400 millones de dólares", recordaron los
organismos.
Añadieron que "la Comisión de Cambios continuará
evaluando las condiciones de operación en el mercado cambiario y, en caso de
considerarlo necesario, podría llevar a cabo acciones adicionales".
Desde que se realizan las subastas diarias de dólares sin
precio mínimo el peso mexicano se ha apreciado un 2,5 % al pasar de 15,62 a
15,23 unidades por dólares.