Santo Domingo.-"No es
respuesta a nadie. Es para dar cumplimiento a un mandato del comité político
del Partido de la Liberación Dominicana", respondió Pared Pérez a los
periodistas que le abordaron en esa dirección al concluir la sesión de este día
que aprobó el proyecto de convocatoria a la asamblea revisora.
En su calidad de secretario general del Partido de la Liberación Dominicana
(PLD), recordó que desde su fundación el organismo político de dirección de esa
organización, siempre ha trazado la línea a seguir en el Congreso y en los
municipios
"Observando y respetando la decisión adoptada por el comité político en
fecha 19 de abril del presente año, el Senado de la República, controlado por
el PLD, ha aprobado en primera lectura el proyecto presentado", declaró el
senador por el Distrito Nacional, en nota distribuida por la oficina de comunicación
esa organización.
Sobre el destino de los diez senadores, quienes rechazaron el proyecto, votando
en contra de la línea de la dirección política, dijo que se debe esperar lo que
pudieran resolver las instancias orgánicas.
"No puedo adelantar lo que ocurrirá ni puedo adoptar iniciativa alguna.
Cada quien que asuma su consecuencia", dijo tras señalar que quienes
votaron a favor del proyecto, acataron las directrices trazadas por la
dirección política peledeista.
Reinaldo Pared Pérez calificó de "improcedente" que se convoque a un
referendo aprobatorio, como solicitó el expresidente Fernández, como condición
para ofrecer su apoyo a la modificación constitucional.
Argumentó que el referendo se aplicaría si los artículos a modificar en la
Constitución fueran los sugeridos por el exmandatario, es decir los números
270, 271, 210 y 272. "Como fue sometido el proyecto de ley no es necesario
el referendo y la ley es orgánica".
Basado en su experiencia en la presidencia del Senado, se le preguntó por qué de
la convocatoria par este martes y no mañana, miércoles, día de las sesiones
ordinarias de la Cámara Alta, explicando que acorde a la Constitución, si el
proyecto no se declara de urgencia, se debe dejar un día por el medio; que es
lo que se ha hecho al convocarse la sesión para el jueves próximo.