Madrid.-
Desde que tomara las riendas de la cocina de El
Club Allard en octubre de 2013 María Marte no ha parado de cosechar éxitos para
el restaurante. Entre ellos el haber revalidado
en la última edición de la guía las dos estrellas Michelin con que contaba
desde 2011 o el de haber sido elegido como el sexto mejor restaurante del
mundo, cuarto de Europa y segundo de España por los usuarios de Tripadvisor, el
portal de viajeros más grande del mundo.
Ahora, la chef de origen dominicano se ha alzado con el Premio Nacional de Gastronomía a la Mejor Jefe de Cocina
2014. Una categoría en la que competía con chefs de la talla de Eneko Atxa,
Ricard Camarena o Jordi Cruz.
Para María Marte éste supone "el mayor reconocimiento profesional" a
su persona obtenido hasta el momento. Pero sobre todo supone "una prueba irrefutable de que con pasión,
vocación y dedicación todo se puede conseguir".
Y es que a María Marte, una
joven
valiente y apasionada quedejó su
República Dominicana natal hace doce años para alcanzar un sueño que tenía
desde la infancia, no la definen títulos ni stages sinoun amplio elenco de virtudes entre las que se encuentran la tenacidad, el coraje para afrontar los
retos y afrontarlos con optimismo y una creatividad innata. "Mi
formación ha sido la lectura, los foros, los congresos, los compañeros con los
que he compartido mi profesión y, sobre todo, las horas y horas de trabajo en
la cocina".
María Marte, que entró a formar
parte del Club Allard en 2003, dirige los fogones de este elegante comedor
desde hace poco más de un año; tiempo en el que se ha revelado como una autora imaginativa, prolífica y con
mucha personalidad, que parte del estudio de la cocina moderna y
tradicional española, domina el léxico culinario mundial y utiliza la técnica
de vanguardia para "recrear la belleza, los sabores y los aromas que nos brinda
la naturaleza".
Así su cocina, que ha
recibido ahora uno de los máximos galardones en materia gastronómica en nuestro
país, se define como una cocina delicada en sabores, impecable en la técnica,
emocionante en su conjunto y cercana a las raíces de su autora.