Como un espacio de experiencias, aprendizaje y transformación en la búsqueda del bienestar total, define la psicoterapeuta y educadora Martha Beato el taller "Trece puertas", donde muestra a los participantes qué les conviene cambiar y cómo elaborar un programa personal de crecimiento.
Santo Domingo.- "Durante
siete encuentros queremos transmitir una experiencia que sirva para mejorar su
vida, basado en las técnicas del análisis transaccional y las nuevas ciencias
de la conducta".
Beato
dice que tiene 15 años realizando "Trece puertas" anualmente y es el resultado
de una investigación exhaustiva, de 30 años de experiencias terapéuticas con
cientos de individuos y parejas. Está
orientado a tener una mejor comprensión de las personas, incrementar la
productividad y elevar los niveles de bienestar del día a día.
"En
mi consulta identifiqué 13 factores que cuando las personas los trabajan,
cambian y desarrollan, cada uno es como una puerta que se abre, por eso el
nombre. Podemos decir que el programa descansa en el autoconocimiento, la
gestión emocional, las programaciones mentales y el plan de acción".
Fue
diseñado para conducirlo a través de un proceso tanto educacional como terapéutico,
"educacional porque lo ayuda a saber qué cosas debe cambiar y terapéutico
porque le muestra cómo llegó a ser lo que es y cómo llevar a cabo un programa
personal de crecimiento para ser quien quiere ser".
"Trece puertas" tratará los temas: triunfadores
y perdedores, comprensión de mí mismo, interacción con los demás, nunca es
tarde para aprender, mi posición ante la vida y cerrando puertas.
El
taller se impartirá en el Centro de Productividad y Bienestar de Marta Beato, a
partir del lunes 8 de junio de 6:30 de la tarde a 10:00 de la noche. Para más
información puede comunicarse con los teléfonos 809-535-4420 y 809-224-8403.