Papa Francisco pide a obispos dominicanos sostener apoyo a inmigrantes Haití
Por Servicios de Gizmodo.es
viernes 29 de mayo de 2015, 10:19h
El papa Francisco expresó hoy en el Vaticano a la cúpula de la Iglesia católica dominicana su interés de que se continúe colaborando con la atención caritativa y pastoral de los inmigrantes, sobre todo de los provenientes de Haití.
Santo Domingo.- Una
información enviada por la Conferencia del Episcopado Dominicano destacó
que el pontífice recibió a la totalidad de los obispos dominicanos
encabezados por el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, y el
presidente de ese organismo, monseñor Nicanor Peña.
De acuerdo
a la información, el papa Francisco conversó con los purpurados locales
en torno a la situación de la República Dominicana, en especial sobre
la familia.
El Santo Padre se refirió también a la formación
permanente de los sacerdotes y del laicado, así como a la defensa del
medio ambiente, que según dijo, realiza la Iglesia dominicana, y recordó
que en la República Dominicana comenzó la evangelización del continente
americano.
"Hoy la Iglesia que sigue caminando en esas
queridas tierras con sus hijos en la búsqueda de un futuro feliz y
próspero", expresó Francisco, "se encuentra con los grandes desafíos de
nuestro tiempo que afectan la vida social y eclesial, y especialmente a
las familias".
El papa Francisco consideró que en estos
tiempos, donde el matrimonio y la familia atraviesan una seria crisis
cultural, es vital el trabajo de la Iglesia en la reconciliación
matrimonial y familiar, como bien de la convivencia pacífica.
Por otro lado, el Papa invitó a los prelados a dedicar tiempo a los
sacerdotes y les recordó que el clero dominicano se distingue por su
fidelidad y coherencia de vida cristiana.
"Que su compromiso
en favor de los más débiles y necesitados les ayude a superar la mundana
tendencia hacia la mediocridad", dijo el papa, tras reiterar su llamado
para que los obispos presten más atención a los sacerdotes.
Asimismo, el pontífice aseguró que conoce los esfuerzos y preocupaciones
de los obispos dominicanos por afrontar adecuadamente "los graves
problemas que afectan a nuestros pueblos, tales como el tráfico de
drogas y de personas, la corrupción, la violencia doméstica, el abuso y
la explotación de menores o la inseguridad social".
Recordó
que desde la íntima conexión que existe entre evangelización y promoción
humana, toda acción de la Iglesia Madre ha de buscar y cuidar el bien
de los más desfavorecidos. "Todo lo que se haga en este sentido
acrecentará la presencia del Reino de Dios que ha traído Jesucristo, al
mismo tiempo que da credibilidad a la Iglesia y relevancia a la voz de
sus pastores', agregó.