Santo Domingo.- Un equipo de cirujanos de la institución inició la
depuración de las mujeres que acudieron al llamado y que procedían además del
Distrito Nacional, Santiago, La Vega, Neyba, Bonao, Monte Cristy, San
Cristóbal, Santiago Rodríguez, Cotuí, El Seybo, Nagua, San Juan de la Maguana,
San Francisco de Macorís y otras poblaciones.
Durante todo el día
los especialistas los especialistas
Rafael Cisneros, Orlando Vargas y Manuel Tarrazo, principales directivos
de la Academia Dominicana de Cirugía Plástica hicieron la depuración a las mujeres que se someterán a los
procedimientos para corregir la gigantomastia en una jornada que ha
programado para beneficiar a personas pobres con problemas por esa causa.
La evaluaciones se
realizaron en el local de la institución ubicado en la calle Cubscout 9, Plaza
Franchesis, del ensanche Naco, del Distrito Nacional, de donde serán
seleccionados los casos más relevantes.
Con el procedimiento
los cirujanos de la Academia corregirán anomalías provocadas por mamas
gigantes, a mujeres que nunca podrán alcanzar a resolverlo por la falta de
recursos económicos.
Las mujeres con estos problemas reducen
su calidad de vida, tienen grandes dolores de espalda, enfermedades de piel
donde cuelga y se apoya la mama, huellas en los hombros fruto del peso que
ejerce en la prenda íntima.
El interés de la Academia Dominicana de
Cirugía Plástica es poner la capacidad, preparación de sus médicos y la
tecnología al servicio de quienes carecen de recursos para someterse a estos
procedimientos.
Esta será la primera jornada organizada
por la Academia para cumplir con sus objetivos de poner los conocimientos de
sus miembros a disposición de la población que no tiene recursos para acceder a
estos servicios, acercando la cirugía plástica al más alto nivel a la población
más necesitada.