Santo Domingo.-El importante conclave mundial se
llevará a cabo del primero al 13 de
junio, con el propósito de plantear el futuro del trabajo y la transición de la
economía informal a la economía formal.
En el encuentro se darán cita los delegados de
trabajadores, empleadores y gobiernos de los 185 Estados miembros de la OIT,
con la finalidad de tratar una gran diversidad de temas sobre la creación de
empleo decente y productivo.
De igual manera abordarán temas puntuales de la
protección social de los trabajadores, la aplicación de las normas
internacionales del trabajo, y las propuestas de programa y presupuesto.
La apertura de la Conferencia estará a cargo del
Director General de la OIT, Guy Ryder, el cual rendirá un informe sobre la
iniciativa del centenario del organismo mundial, relativa al futuro del trabajo.
Dentro del programa a desarrollar se realizará,
además, la Cumbre sobre el Mundo del Trabajo con el tema
El Cambio Climático y el Mundo del Trabajo y se celebrará una mesa redonda en
el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil.
En ambas actividades se contará con la presencia
de invitados de alto nivel, entre ellos el Presidente de Gana, John Dramani Mahama,
el Presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, el ganador del Premio Nobel de la
Paz en 2014, Kailash Satyarthi, y representantes de los interlocutores
sociales.