Santo Domingo.- Santo
Domingo.- Así lo destacaron directivos de ese organismo internacional durante
el Foro Regional de Nutrición y Protección Social del PMA en el que participan
oficiales de nutrición de nueve países de Centro y Sudamérica, así como de
República Dominicana.
El cónclave que
se extenderá hasta el jueves incluyó un encuentro la tarde de este lunes con
directivos y personal operativo de Prosoli en la Biblioteca Infantil y Juvenil
República Dominicana (BIJRD) en el que se intercambiaron experiencias de los
distintos programas de alimentación y nutrición que operan en la región. Mañana
visitarán a beneficiarios de Prosoli de Sabana Grande de Boyá, en Monte Plata y
de Samaná.
Encabezaron
ese encuentro la directora general de Prosoli, Altagracia Suriel; la
asesora regional de nutrición para el PMA, Cecilia Garzón; el representante de
esa entidad en el país, Jorge Fanlo; así como los subdirectores de Prosoli,
Héctor Medina y Julio Aníbal Fernández.
"Prosoli ha
contribuido significativamente a disminuir la desnutrición en niños de cero a
cinco años lográndose antes de tiempo la meta de desarrollo de los Objetivos
del Milenio de ese indicador; y también la meta de reducción del hambre, que se
redujo de un 30 por ciento a un 14 por ciento, gracias sobre todo a que esos
alimentos que aporta el programa llegan directamente a las familias", precisó
la directora de Prosoli en su intervención.
Asistieron
22 delegados del PMA de Bolivia, Perú, Guatemala, El Salvador, Nicaragua,
Honduras, Ecuador y Panamá; 13 oficiales del PMA destacados en el país,
directores de las 10 regionales de Prosoli, y los gestores y supervisores de
campo de Prosoli que son quienes dan
seguimiento al desarrollo del programa de alimentación en las unidades de
atención primaria (UNAP) en todo el país.
"Los
objetivos incluyen el fortalecimiento de acciones de prevención de control de
déficit de micronutrientes en niños de seis a 59 meses, embarazadas y madres
lactantes mediante el suministro de micronutrientes en polvo y alimentos
complementarios fortificados", indicó Suriel.
El PMA ha
querido dar a conocer la estrategia de Prosoli y los excelentes resultados obtenidos como una forma de contribuir a
desarrollar acciones tendentes a reducir la desnutrición infantil en los grupos
vulnerables, como son los niños de cero a cinco años, mujeres embarazadas y
lactantes, y población envejeciente.
En ese
sentido, la vicepresidenta Margarita
Cedeño de Fernández ha dicho que unos 78 mil 882 niños y
niñas de seis a 59 meses reciben los micronutrientes en polvo Chispitas Solidarias, nueve mil 466 niños y
niñas con riesgo de desnutrición aguda reciben Progresina como parte del
tratamiento a través de las UNAP; y
nueve mil 693 adultos mayores reciben Progresina; 23, 665 mujeres embarazadas y
puérperas reciben Progresina, y fortaleceremos la Red de Consejeros
Comunitarios.
Gracias al
componente nutricional de Prosoli miles de niños, niñas, embarazadas y
envejecientes reciben los micronutrientes y alimentos fortificados en mil 300 UNAP.
El objetivo de ese componente es potenciar el
impacto social y la lucha contra la pobreza, contribuyendo a mejorar el estado
nutricional de los niños y niñas entre cero y cinco años y las mujeres
embarazadas y en periodo de lactancia, así como adultos mayores.