La
Fundación Popular, Inc. y el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) en la República Dominicana
colaborarán en la capacitación de más de 400 profesionales de la salud y de labores
de apoyo del Hospital Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia, con la
finalidad de mejorar la implementación de los protocolos de atención clínica basados
en la evidencia ayudar a reducir de este modo la mortalidad materno-neonatal y el
número complicaciones obstétricas.
"
Santo Domingo.- A
lo largo de la duración de este proyecto, financiado por ambas organizaciones, se
estima que podrán verse beneficiadas unas 35,000 embarazadas de escasos
recursos, que asisten a este centro hospitalario en busca de atención a la
salud sexual y reproductiva, así como los más de 20,000 neonatos que serán
atendidos.
En virtud de lo acordado, los recursos humanos de la
maternidad se capacitarán en sus diferentes áreas de intervención, para
asegurar una adecuada implementación de protocolos de atención, de recolección
de información y gestión clínica, de la calidad
del servicio, así como el manejo de riesgos obstétricos, para mejorar la toma
de decisiones oportunas basadas en evidencias clínicas. Con este proyecto, se
persigue la creación de un modelo de atención de primera clase que pueda ser
replicado en otros centros de salud priorizados.
El UNFPA estará encargado de desarrollar estos
talleres de capacitación, en coordinación con la dirección hospitalaria del
centro y el Patronato Pro Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia.
El gerente general de la Fundación Popular, señor Elías
Dinzey, manifestó que para esta entidad corporativa sin fines de lucro, brazo
social del Grupo Popular, "es fundamental apoyar las aspiraciones de la
sociedad para tener una mejor calidad de vida mediante el fomento de una
atención médica integral y de calidad para aquellas mujeres con alto grado de
vulnerabilidad; y el establecimiento y desarrollo de estrategias de
intervención para promover altos estándares de salud".
Este acuerdo forma parte de un esfuerzo mayor y un
enfoque integral que otras filiales del Grupo Popular, como el Banco Popular
Dominicano, mantienen con la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia,
hospital que ha recibido en los últimos diez años dotaciones de equipos y la
entrega periódica de medicamentos y alimentos fortificados, a través de la
alianza multiempresarial Sanar una Nación.
Por parte del UNFPA, su representante auxiliar en el
país, doctora Sonia Vásquez, subrayó la importancia de este convenio de
colaboración, especialmente en un momento en que la mortalidad materna ha
aumentado en República Dominicana, según las más recientes estadísticas: "La
mortalidad materna continúa siendo un problema de salud pública, cuya
disminución constituye una de las principales metas del país, habiendo evidenciado
un incremento entre 2012 y 2013, tras pasar de 106 a 109.7 por 100 mil nacidos
vivos, valor que más que duplica la meta establecida para 2015 en los Objetivos
del Milenio", dijo.
El UNFPA, agencia de la Organización de las Naciones
Unidas, lleva a cabo su trabajo en más de 150 países. Desde que inició sus
actividades en 1969, el número y la tasa de mujeres que muere por
complicaciones relacionadas con el embarazo o el parto se han reducido a la
mitad. Este es el primer acuerdo que el UNFPA firma con el sector privado en
República Dominicana.
El acto de firma contó con la presencia de la doctora
Lillian Foundeur, directora general de Salud Materno-Infantil, el doctor Félix
Hernández, director regional de Salud Pública, el señor José Marmol, vicepresidente
ejecutivo de Relaciones Públicas y Comunicaciones del Grupo Popular y
vicepresidente ejecutivo de la Fundación Popular, la señora Mariel Bera, vicepresidente
de Área de Relaciones Públicas del Grupo Popular, y el doctor Gregorio Soriano,
oficial nacional de Salud Sexual y Reproductiva,