|
El actor y director estadounidense Joseph Gordon-Levitt y la actriz Scarlett Johansson llegan a la presentación de la película Don Jon en el Festival de Cine de Toronto (Canadá), en septiembre pasado. |
Scarlett Johansson se lanza sin red a la comedia en "Don Jon"
"La vida es riesgo", afirma la
protagonista de "Match Point" en una entrevista con Efe en el
Festival de Toronto, en el que se presentó "Don Jon", un filme que se
estrena en España.
Por EFE
miércoles 30 de octubre de 2013, 19:41h
Scarlett Johansson es una actriz a la que
le gusta asumir riesgos -"a veces funciona y a veces no. Eso es lo
divertido, no saber cuál va a ser el resultado", dice- y lo demuestra con
cada una de sus elecciones. La última, "Don Jon", una comedia en la
que juega sin complejos con su lado más sexy.
Dirigida y coprotagonizada por Joseph
Gordon-Levitt, en su debut detrás de la cámara, la actriz no dudó en aceptar un
papel en esta comedia romántica sobre la adicción a la pornografía en la que
interpreta a una explosiva Barbara, el objeto del deseo de Jon (Gordon-Levitt).
"La vida es riesgo", afirma la
protagonista de "Match Point" en una entrevista con Efe en el
Festival de Toronto, en el que se presentó "Don Jon", un filme que se
estrena mañana en España, un mes después de que llegara a los cines en Estados
Unidos y ya con una nominación para Johansson, para los Gotham Independent Film
Awards.
"Tuve mucha suerte de que Joe me
propusiese este proyecto y me inspiró a acompañarle en el viaje. Fue muy
convincente y estaba lleno de confianza", explica la actriz, acompañada
por su director y compañero de reparto.
Johansson y Gordon-Levitt hablaron mucho
sobre la película y sus personajes, pero también sobre sus vidas y sus
relaciones, una forma de encarar el trabajo en un filme en el que también
participa Julianne Moore.
"Tengo un gran recuerdo de nuestra
colaboración. Es una suerte que este riesgo que asumí haya tenido un gran
resultado. Es divertido arriesgarse. En la vida y en las opciones que tomas
profesionalmente. Y de esa forma maduras", reflexiona la actriz.
Porque eso es lo que Johansson busca en
cada nuevo proyecto, un desafío diferente que le permita crecer como actriz y
superarse a sí misma.
"Ser capaz de abrir esas escenas,
sumergirme en ellas, estar agotada, intentar cada posibilidad, repetirla para
mejorarla y terminar el día diciendo que estas cansada tras un día de intenso
trabajo". Así es como Johansson se sintió tras cada jornada de rodaje y es
la sensación que le hace sentirse satisfecha en cada trabajo.
Es el placer que encuentra en películas
como "Don Jon", pese a reconocer que algunas de las escenas que
hicieron eran "emocionalmente agotadoras", especialmente, cuenta, en
las que se peleaba o tenía que interpretar un momento explosivo. "Eso es
lo que como actriz quiero y me encanta", asegura.
Un filme del que la actriz se siente
contenta, al igual que el director, con el que Johansson muestra una gran
complicidad.
"Scarlett fue una de las primeras
personas que lo leyó (el guión), me dio su opinión y desde ese momento fue
mucho más fácil", explica Gordon-Levitt, un actor que se hizo popular de
niño en el programa de televisión "3rd Rock From the Sun" y que ha
participado en filmes como "Origen" o "(500) días juntos".
"Para mí lo más difícil fue al inicio
del proceso estar solo, escribiendo y tener que enfrentarse a esas voces de
duda: 'realmente no necesitas hacer esto. Otra gente puede hacerlo. Seguramente
deberías dejarlo ahora que tienes tiempo'. Creo que todo el mundo pasa por eso
si estás intentando crear algo, lo que sea", explica el ahora realizador.
Pero estaba convencido de que quería contar
esta historia, sobre "cómo a veces nos tratamos los unos a los otros como
cosas en vez de personas y cómo los medios de comunicación contribuyen a
ello".
"Cuando uno está ocupado comparando su
vida real con simples fantasías en una pantalla, nunca vas a estar contento.
Pensé que contar la relación entre un joven que mira demasiada pornografía y
una joven que mira demasiadas comedias románticas de Hollywood sería una forma
divertida de hablar de estas cosas", explica. Una película que sabía era
arriesgada.
"No quería que fuese algo seguro que
estuviese simplemente bien. Quería hacer algo que fuese provocador y que diera
pie a conversaciones. Mis películas favoritas son aquellas en las que salgo del
cine y estoy inmediatamente hablando de qué piensas sobre esto y qué significa
(...) Me gustan esas películas que provocan a la gente y esta es una de ellas,
creo".