Defensa de Santoro anuncia que recusará a fiscal D.N por "perseguir" cliente
Por EFE
viernes 12 de junio de 2015, 15:11h
La defensa de José Luis Santoro, expresidente del intervenido Banco Peravia y contra quien pesa una orden de captura internacional, anunció hoy que recusará a la fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, a la que acusa de "perseguir" y "acosar" a su cliente.
Santo Domingo, (EFE).- A través de un
comunicado, Orlando Villamizar y Aurilay Fernández, abogados del
empresario venezolano, acusaron a la fiscalía de "tergiversar" el caso
"a través de la difusión de información indebida, inexacta y manipulada a
los medios de comunicación social".
En la información, en la
que insistieron en la inocencia de Santoro, los letrados se preguntaron:
"hasta dónde va a llegar la señora Yeni Berenice para acosar y
perseguir a Santoro".
"Cuántas leyes pretenden violentar (la
fiscal) para perpetrar ese caso abierto de persecución política,
xenofobia y vilipendio empresarial", agregaron.
De acuerdo con
ambos abogados, Santoro "jamás" se desempeñó como presidente del Banco
Peravia y solo era miembro del Consejo Consultivo de la entidad, junto a
otras 15 personas.
Ninguna de las 15 personas, aseguraron,
"tenía verdadero poder de decisión sobre las actuaciones del banco,
sobretodo en temas como la aprobación o no de la cartera crediticia, la
cual pasaba por una depuración y organización por parte del Comité
Técnico, del cual Santoro tampoco formaba parte."
Los abogados
también criticaron las órdenes de capturas emitidas en contra de María
Martiradonna de Santoro y María Cristina Santoro Martiradonna, esposa e
hijas del inversionista, por su presunta vinculación en el fraude en
contra del Banco Peravia.
Calificaron de "sorprendente" que se
pretenda vincular a las dos mujeres "inocentes" en el caso, donde,
según dieron, "hay fuertes visos de xenofobia, persecución política y
ensañamiento personal contra José Luis Santoro, sus empresas y su
familia".
Por último, afirmaron que Santoro está en Venezuela
desde antes de que iniciara el proceso sobre la supuesta quiebra del
banco, donde el empresario poseía el 28,5% de las acciones.
"El señor Santoro ha permanecido en contacto constante con las
autoridades de la República Dominicana y Venezuela, mostrándose siempre
dispuesto a cooperar con las investigaciones del caso, que repetimos,
está apenas en pleno proceso de investigaciones", concluyeron.