Santo Domingo.- El Plan,
que fue elaborado con el apoyo técnico y financiero del Fondo de las Naciones
Unidas para la Infancia (UNICEF), está conformado por protocolos de actuación
articulados desde la sede central, Direcciones Regionales, Distritales y
Centros Educativos, y establece de manera clara y puntual la respuesta de cada
instancia del Minerd ante un evento adverso que pudiera presentarse.
Fue puesto
a disposición de la comunidad educativa nacional en un acto celebrado en la
escuela Eulalio Arias, del sector Cristo Rey, y fue presentado por la
licenciada Milagros Yost, Directora General de Gestión de Riesgo del Ministerio
de Educación, y Lourdes Pérez, en representación de Unicef.
El
lanzamiento y puesta en ejecución del Plan Institucional de Respuesta a
Emergencias y/o Desastres, es parte de las actividades que realiza el Programa
de Gestión de Riesgo del Ministerio de Educación, que tiene como misión hacer
del educativo un espacio seguro y así garantizar el servicio aún en situaciones
de emergencias y/o desastres.
Yost aclaró
que "el Plan Institucional de Respuesta es la forma en que responde como
sistema el Ministerio de Educación y partiendo de esto, cada centro educativo
trabaja su propio plan de emergencia y desastres, atendiendo a sus condiciones
particulares".
De su lado,
el director de la escuela Eulalio Arias, Nemesio Montero, anunció que "al
iniciar el próximo año escolar en el
centro Educativo realizarán ejercicios y simulacros para validar el plan de
emergencia interno".
El Plan está
estructurado en dos partes: la primera contempla el marco normativo, en el cual
apoya su formulación y orientaciones generales para su implementación y la
segunda integra los protocolos de actuación, según las instancias del Minerd.
"En estos
protocolos por instancias se recoge el marco teórico de las posibles acciones
de respuesta educativa ante un evento adverso, así como también la información
básica sobre la forma de elaborar y contextualizar los temas relevantes en sus
demarcaciones a nivel nacional elabore sus propios protocolos", indica el
documento de lanzamiento del Plan.
El Minerd trabaja de manera continua y permanente con los centros educativos y docentes
del país, para que la gestión de riesgo sea incorporada en el funcionamiento de
la escuela y, además, sea abordada por los maestros en el aula de clase.
"Con este
objetivo, se cuenta con guías, manuales, herramientas tecnológicas y otros
medios. El propósito es que cada centro educativo cuente con su plan de gestión
de riesgo, el cual también incluye ruta de evacuación ante posibles amenazas",
indica el Minerd.