Santo Domingo.- La
actividad se inició con las
palabras del director general de Cultura del MINERD, Rafael García Romero, quien valoró
esos talleres que se realizan desde hace 45 años y
considera que han dado sus frutos porque permiten a los
estudiantes desarrollar sus
talentos y creatividad.
Dijo
que los participantes avanzan en las diversas manifestaciones del arte
porque cuentan con el estímulo de madres
y padres, mientras que el MINERD les ofrece la capacitación para que esos niños apuesten a un futuro de bienestar
y prosperidad para ellos y el país.
Hay talentos en la música, teatro y la danza que
se estimulan desde esos talleres expresó García Romero, durante el encuentro celebrado en el Auditorio
Enriquillo Sánchez del Ministerio de Cultura al que asistieron padres,
madres y maestros de los alumnos que participaron en los talleres.
La
licenciada Ana Teresa Merán, subdirectora y coordinadora de los talleres fue la
responsable de presentar los grupos de arte y a los
profesores que instruyen a los escolares para que puedan crecer en esas disciplinas.
La
primera pieza presentada fue descarga de tambores a cargo de un grupo de estudiantes de folklore de la
escuela pública de Sainagúá que fueron preparados para
esa presentación por el profesor Francisco Alberto Soto.
También
se
presentó el Mix de Valores a
cargo de la educadora Rhina Vásquez, la obra de teatro: Duarte: fundador de una república, interpretada por estudiantes
de teatro bajo la responsabilidad de los profesores Belén Sánchez y Franklin Rojas; Arcoiris , coreografía
colectiva de estudiantes de ballet que contó con la orientación de Lina Lorenzo y Franchesca Añez Lorenzo.
También los monólogos a Rosa Duarte interpretado por la estudiante de teatro Chenelle
Nicol Zorrilla; María Trinidad Sánchez interpretado por la estudiante de teatro
Liliana Camile Polanco, y el que fue
dedicado a Juan Pablo Duarte, interpretado
por el estudiante Alwis Simón
Genao. Todos fueron dirigidos por el profesor Tony Gómez.
También
hubo una exposición de los estudiantes
de pintura que tuvo la dirección de los profesores Rafael Pichardo, Julio César Peña
Guillén, Rafael Jubileo, Wilson Soto y Bruno
Catalino.
Las
inscripciones para los Talleres
Infantiles de Arte estarán abiertas los días 5, 6 y 7 de agosto
del año en curso de 3 a 6 de la tarde en el quiosco que está ubicado detrás del Conservatorio
Nacional de Música, ubicado en la avenida Bolívar. (Los interesados pueden
llamar al 809-688-87-00 ext. 2220).